• Mayo
  • "Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre" ’
  • "Exposición colectiva Laboratorio" ’

martes, 30 de septiembre de 2014

Aarón Gómez presentará en el Teatro Unión Tejina una selección de las mejores escenas humorísticas de su carrera


El Teatro Unión Tejina acogerá este viernes, 3 de octubre, a las 20:30 horas, el espectáculo de Aarón Gómez, De poco un todo, una actuación enmarcada en la programación puesta en marcha por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna para este espacio del municipio. Las entradas se pueden adquirir al precio de 8 euros en la tienda de deportes TDC de la Plaza El Ramal y una hora antes del espectáculo en la taquilla del teatro.

De poco un todo es una selección de las mejores escenas humorísticas, textos e improvisaciones de toda la carrera de Aarón Gómez, quien se ha llevado más de 10 años recorriendo salas de todas las islas.

El humorista, publicista de formación, ha dirigido la compañía Teatro13, donde escribía, dirigía y actuaba. Ha sido galardonado con premios como el de mejor actor en el Festival de Teatro del Sauzal, ha obtenido tres primeros premios en distintos concursos de monólogos (Regia Comedy, Guarida del Cómico y El Sur). Aarón Gómez sigue actuando en múltiples locales y teatros del Archipiélago, donde el público acude a disfrutar con un espectáculo distinto y multidisciplinar, que aúna monólogo, canción, improvisación, mímica y mucho histrionismo.



lunes, 29 de septiembre de 2014

Mondo Diávolo y Gozerk ganan el II Concurso Banda Revelación ‘Lala Core 014’


La banda Mondo Diávolo, en la categoría General, y Gozerk, en la categoría Metal, fueron los ganadores de la segunda edición del Concurso Banda Revelación, Lala Core, promovido por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna. Se trata de dos grupos de Gran Canaria que se alzaron con los galardones tras un elevado consenso entre los miembros del jurado y las aportaciones del voto popular.

La final, que tuvo lugar el pasado sábado 27 de septiembre, contó con la participación de seis grupos seleccionados en dos fases previas, y cada uno de ellos dispuso de media hora sobre el escenario para demostrar sus cualidades. La presidenta del OAAM, María José Castañeda, acompañada por el director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez, hicieron entrega de los premios a los afortunados, quienes se han hecho con el premio en metálico de 1.500 euros.

A esta segunda edición de Lala Core se han presentado casi 60 bandas de toda Canarias, de los que fueron seleccionados 12 para actuar en la fase previa en el Aguere Espacio Cultural los pasados días 12 y 13 de septiembre. Además de los dos grupos ganadores, los que disputaron la final en la categoría General, fueron Marvel Hill (Tenerife) y Zombie Love (Lanzarote), estos últimos recibieron el premio que otorga la productora Conexión Canarias, consistente en una campaña promocional y grabación de un videoclip. En la categoría Metal, los dos finalistas que acompañaron a Gozerk fueron Heather Brooke (Gran Canaria) y Blinded for Lies (Tenerife).

La participación del público fue importante durante todo el certamen, ya que votó a través de la web del concurso y propusieron con ello unos criterios complementarios a los del jurado. Esta misma posibilidad se ofreció también a los espectadores de fuera de La Laguna y Tenerife, pues pudieron seguir las actuaciones en streaming a través de la web www.ustream.com

Lala Core 014, que ha contado en esta ocasión con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración de Radio Campus, Aguere Espacio Cultural, Conexión Canarias y Emubands, es un proyecto creado con el objetivo de estimular y favorecer la creación artística y musical en Canarias.   


El LEAL.LAV acoge el taller de dramaturgia visual ‘Cuéntame en imágenes’


El Laboratorio de Artes en Vivo (LEAL.LAV) del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna acoge desde hoy, 29 de septiembre, y hasta el 3 de octubre, el taller de fotografía y arte visual Cuéntame en imágenes, impartido por la licenciada en Bellas Artes, Macarena Recuerda Sephard.

El curso, que se imparte en la Sala de Cámara del Teatro Leal y tiene una veintena de personas inscritas, está dirigido a todas aquellas personas con inquietudes artísticas e interesadas en la fotografía, con o sin formación, y servirá para que los asistentes investiguen sobre la construcción de las posibles narraciones a través de lo visual.

Durante una semana se trabajará con soportes fotográficos seleccionados por los propios alumnos y se crearán diferentes piezas en formatos de instalación, vídeo o trabajo escénico, que se mostrarán al público en la última jornada del taller.

En las diferentes sesiones se abordarán cuestiones relacionadas con el mundo de la fotografía y la interpretación visual, como por ejemplo cuánto nos expresa el sonido en una imagen o la fotografía en sí, el significado de los silencios o lo que narra una secuencia, entre otros temas.

Macarena Recuerda Sephard es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y especialista en flamenco por el Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en la que ha colaborado con diferentes compañías de Francia. También es fundadora e integrante del Colectivo Estraperlo, una plataforma de nuevos creadores.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Alumnos de Bellas Artes muestran sus trabajos en la Sala La Caixa


La Sala La Caixa de La Laguna acogerá el ciclo expositivo, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento lagunero y la Facultad de Bellas Artes, denominado Laboratorio, en el que los alumnos de Bellas Artes Clara Ruiz, Bea Padrón e Israel Reyes mostrarán al público sus trabajos. La primera expondrá sus obras hasta el 30 de septiembre; la segunda lo hará del 3 al 15 de octubre; mientras que el último de ellos, exhibirá del 17 al 30 de octubre. El horario para visitar las exposiciones es lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas.

Clara Ruiz explica que su proyecto ha evolucionado desde la búsqueda de sistemas de creación, de ideas y verdades hasta la investigación profunda del cerebro humano. Con su trabajo pretende explicar que el ser humano convive cada día con conceptos abstractos como el pensamiento, los sentimientos o la inteligencia, que no se pueden definir objetivamente ni cuantificar. “Por tanto, se deconstruye el cerebro como forma de conocimiento del mismo, desmontando el sistema de creación de verdad, una de las estructuras más complejas del universo”.

En cuanto a las obras que presentará Bea Padrón, fotografías, óleos, dibujos, bocetos y esculturas, entre otras, se pretende realizar una particular revisión de la figura del sujeto y su adaptación al medio. De cómo éste debe analizar sus particularidades para poder adecuarse a su circunstancia.

Por su parte, Israel Reyes tratará de introducirse en la formación y génesis de la imagen fotográfica y cómo el medio en el que ésta se difunde afecta a su percepción y consumo. Con obras que van desde la escultura hasta la fotografía, la exposición se encontrará atravesada por la concepción de la creación de imágenes como un acto esencialmente performático.






jueves, 25 de septiembre de 2014

Los títeres de Bolina y Bambo llegan este sábado a San Bartolomé de Geneto



El espectáculo de títeres El pequeño monstruo que no sabía asustar, de la compañía Bolina y Bambo, se representará este sábado, 27 de septiembre, en el centro ciudadano de San Bartolomé de Geneto. La actividad, que forma parte de la iniciativa de la Fundación CajaCanarias denominada Caja Infantil, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y dará comienzo a las 19:00 horas.

El pequeño monstruo que no quería asustar cuenta la historia de amor de Juancito y María, una pareja muy conocida en Iberoamérica que se verá enredada en una encerrona a manos de un monstruito que, en contra de su voluntad, debe asustar a todo el que se encuentre. El espectáculo está dirigido a toda la familia y tiene una duración de 50 minutos.

La compañía grancanaria Bolina y Bambo, dirigida por María Mayoral, lleva desde 1990 ofreciendo al público infantil y juvenil diferentes propuestas que, en algunos casos, han supuesto un referente en la historia del teatro de Canarias, llegando a superar la media de espectadores y creando récord de audiencias.










miércoles, 24 de septiembre de 2014

El Primer Acto Benéfico de Las Mantecas recogerá comida, material escolar y tapones solidarios

Las concejalías de Promoción y Desarrollo Local, de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna colaboran con la Asociación ContFusa y VAG Feeling Club en la organización, este sábado, 27 de septiembre, del ‘Primer Acto Benéfico y Solidario Las Mantecas’, que servirá para recoger alimentos, material escolar y tapones solidarios para entregarlos a familias y organizaciones que lo necesiten, y permitirá también a los vecinos participar en numerosas actividades de ocio.

La iniciativa se llevará a cabo en la zona comercial de la avenida María Luisa Tejedor y en ella han colaborado de forma altruista la mayoría de los comercios de la zona. Durante la mañana de hoy la concejala de Promoción y Desarrollo Local, Mónica Martín; la edil de Cultura, María José Castañeda; miembros del VAG Feeling Club y el presidente de ContFusa, David López, han visitado la zona para ultimar los detalles de la actividad.

El acto se iniciará a las 10.00 horas y contará con una exposición de coches clásicos y multimarca, otra de motos, castillos acuáticos y una fiesta de la espuma para los más pequeños, un rastro solidario, actuaciones musicales y un desfile de modelos. También se colocarán varios stands promocionales de entidades que participan en esta iniciativa y los responsables de Protección Civil de La Laguna realizarán una exhibición con perros de rescate. Todo ello se llevará a cabo en el primer tramo de la Avenida Rectora María Luisa Tejedor Salguero, hasta las 18.00 horas.

“Se trata de una bonita iniciativa solidaria por parte de los miembros de ConfFusa y VAG Feeling Club que queremos apoyar, como también han hecho otros departamentos municipales, como Cultura y Participación Ciudadana”, destaca la concejala de Promoción y Desarrollo Local, Mónica Martín. La edil socialista anima “a todos los vecinos de La Laguna a acercarse hasta esta importante zona comercial de la ciudad para participar en los actos organizados y poder llevar el material solicitado, que luego será distribuido entre personas y familias que lo necesitan”.

En este sentido, el presidente de ContFusa, David López, recuerda que “es importante que todo el mundo ponga su granito de arena, porque granito a granito podemos hacer una montaña”. Su organización, explica, lleva trabajando desde 2012 para organizar actividades que permitan ayudar a familias de la zona de  La Cuesta que lo están pasando mal debido a la difícil situación económica.

La ermita de San Miguel expone hasta finales de octubre ‘Al límite’, de María José Quirós


La ermita de San Miguel de La Laguna expone hasta el próximo 28 de octubre la exposición Al límite, de la artista María José Quirós, una muestra que reúne diversas obras de videocreación, instalaciones, fotografía y escultura y que puede visitarse de lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas y sábados de 11:00 a 14:00 horas.  

Este proyecto se desarrolla desde una actitud de descrédito y crítica, no exenta de acidez, hacia la doble moral, hacia ciertos valores y actitudes normalizadas e incluso consensuadas, aunque teóricamente reprobables. Apunta directamente contra las diferentes versiones del abuso de poder infiltrado en la estabilidad social, económica y familiar del sujeto contemporáneo.

La obra presentada trata de crear tomas de conciencia a partir de reacciones inmediatas: enfado, asco, risa o incomodidad. La respuesta desde la que se articula el proyecto es la incorrección como resistencia. La forma gráfica incorpora aspectos ‘políticamente incorrectos’, como la agresividad, que encuentro eficaces por esa condición.

La manufactura del dibujo y sus toscos acabados en vídeos frame by frame, así como la violencia implícita en los gestos y situaciones pretenden sacudir al espectador de una forma enérgica.








El Teatro Leal acoge un evento abierto del Festival Starmus como homenaje a la figura del científico canario Blas Cabrera

El TeatroLeal de La Laguna acogerá este jueves, día 25, un evento abierto al público dentro de los actos del Festival Internacional de Astronomía, Ciencia, Artes y Conocimiento Starmus, convertido en el centro mundial de la ciencia y la astrofísica durante el mes de septiembre. El acto contará con la presencia del cosmonauta ruso Alekséi Leonov, el primer ser humano que realizó un paseo espacial, quien ofrecerá una charla.

La actividad dará comienzo a las 17:00 horas y se presentará como un homenaje a la figura del científico canario Blas Cabrera en el contexto del festival. El programa comenzará con una charla a cargo de Ángel Díaz, de la Asociación de Amigos del Museo Cabrera Pinto, con título Blas Cabrera y su importancia en la cultura canaria, en la que repasará la figura de este investigador y físico nacido en Lanzarote, considerado como uno de los científicos españoles más importantes de la historia.

Asimismo se presentará el libro Starmus 2011, una edición en la que se da cuenta de la que fue la primera edición del Festival y en la que se recogen las ponencias de personalidades como Neil Amrstrong. A continuación tendrá lugar una charla a cargo de Alekséi Leonov, que es también coautor del libro Starmus 2011. Para finalizar las personas que lo deseen podrán adquirir el libro, que será firmado por el propio Alekséi Leonov.



martes, 23 de septiembre de 2014

Seis grupos compiten este sábado en las finales del concurso ‘Lala Core 014’


La segunda edición del Concurso Banda Revelación, Lala Core, llega este sábado, día 27, a su fase final, que se celebrará en el escenario dispuesto para la ocasión, en la Plaza de Santo Domingo, a partir de las 20:30 horas. El certamen, promovido desde el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración de Radio Campus, Lagenda, la Guía de Ocio de Tenerife y Aguere Espacio Cultural, tiene entre sus objetivos estimular y favorecer la creación artística y musical en Canarias. 
En la categoría general, los tres grupos seleccionados son Mondo Diávolo (Gran Canaria), Zombie Love (Lanzarote) y Marvel Hill (Tenerife). En la categoría de metal los finalistas son Gozerk (Gran Canaria), Blinded for Lies (Tenerife) y Heather Brooke (Gran Canaria). Cada uno de ellos dispondrá de media hora sobre el escenario para defender su propuesta.
Para cada una de las categorías el concurso se establece un premio en metálico de 1.500 euros. Como ya sucedió en las eliminatorias, la participación del público será importante, ya que podrán votar a través de la web del concurso y proponer con ello unos criterios complementarios a los del jurado. Esta posibilidad se ofrece también a los espectadores de fuera de La Laguna y Tenerife, ya que pueden seguir las actuaciones en streaming a través de la web http://www.ustream.tv/channel/lalacore-2014
Lala Core 014, certamen regional, se promueve por segunda vez consecutiva para grupos de música dirigido al público joven, que pretende además potenciar el desarrollo de nuevas tendencias. A esta segunda edición se han presentado casi 60 grupos de toda Canarias, de los que fueron seleccionados 12 para actuar en la fase previa en el Aguere Espacio Cultural los pasados días 12 y 13 de septiembre. Y entre ellos se eligieron los 6 finalistas que se podrán ver en la final del día 27 en la Plaza Santo Domingo. Toda la información acerca del certamen se encuentra disponible en la página web www.lalacore.com.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Vuelve al Teatro Leal el proyecto divulgativo ‘Conoce la Ópera, vive la Ópera’


El proyecto divulgativo Conoce la Ópera, vive la Ópera, impulsado por la Asociación de Amigos del Teatro Leal con la colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna (ULL), culmina su segunda edición la próxima semana con una puesta en escena y una exposición de fotografía y vídeo.

Este proyecto trata de ofrecer a jóvenes intérpretes y estudiantes de canto la posibilidad de formar parte de una puesta en escena operística. La soprano tinerfeña Raquel Lojendio, como el año pasado, desarrolló un taller de canto y técnica vocal, y la compañía Burka Teatro, dirigida por Ignacio Almenar, ha ofrecido un taller de interpretación para los cantantes, orientado de manera específica hacia el género lírico. A su vez, se ha elaborado un guión de espectáculo en el que se integran distintas arias y dúos de óperas universales.

El resultado final se mostrará al público el sábado, día 27, a partir de las 20:30 horas, en el Teatro Leal de La Laguna, en una propuesta que cuenta con dirección escénica del propio Ignacio Almenar y dirección musical de Raquel Lojendio junto con la pianista Concepción Reyes. Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del recinto teatral al precio de 15 y 10 euros.

De forma paralela, el hall de Teatro Leal acogerá los días 22, 23 y 24 de septiembre una exposición de fotografías y vídeo en los que se explica este proyecto y se da cuenta de la experiencia vivida en la pasada edición de Conoce la Ópera, vive la Ópera. La muestra podrá visitarse de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.


viernes, 19 de septiembre de 2014

La mímica y la música se apoderan este domingo del Teatro Leal con el espectáculo ‘Mímic’



El Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna propone un domingo en familia con la representación en la Sala de Cámara del Teatro Leal de Mímic, una obra en la que se unen la música y la mímica. La actuación dará comienzo a las 12:00 horas y las entradas se pueden adquirir tanto en la taquilla del recinto teatral como en la página web www.entrees.es.

Mímictrata sobre una gran caja de música en la que habitaban seres muy especiales. Eran juguetes que contaban, cada uno de ellos con un don o virtud que les gustaba compartir con los demás, concretamente con los niños. A estos juguetes les gustaba jugar a ser humanos, pero para llegar a serlo les faltaba amor. Siempre lo veían reflejado en los ojos de los niños, y en los de sus mamás y sus papás, pero nunca habían logrado sentirlo.

A veces les invadía la tristeza, se volvían torpes y tropezaban con su propia naturaleza mecánica, como si se quedaran sin pilas… Sin embargo, cuando el mecánico que los mantenía en buenas condiciones se marchaba, estos seres mágicos recuperaban la ilusión y se sentían libres para ser ellos mismos y dar rienda suelta a sus emociones de juguete. Entonces hacían aparecer su cara más dulce, creativa y divertida.

El Teatro Leal acoge este fin de semana un taller de gospel y la actuación del coro Star D Choir


El gospel se convierte en el protagonista este fin de semana de la actividad el Teatro Leal, ya que este sábado y domingo acogerá un taller ofrecido por el director Moisés Sala y, además, el domingo tendrá lugar la actuación del coro Star D Choir, unas actividades impulsadas por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna.

Moisés Sala, actualmente director del prestigioso grupo The Gospel Viu Choir, realiza numerosos talleres, workshops, masterclass, seminarios y clases de gospel& pirituals a nivel nacional e internacional.

Su objetivo con estas clases es conectar con los asistentes a través de este estilo de música, mostrando el gospel más contemporáneo y urbano a través de un recorrido de los espirituales negros y de las diferentes manifestaciones de este estilo musical.

En 2006, el grupo que dirige Sala llegó a compartir escenario con un coro mítico del gospel mundial, The Golden Gate Quartet, y también actuaron con el Soweto Gospel Choir.

Los talleres se celebrarán en el Teatro Leal el sábado, 20 de septiembre, de 9:30  a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas; y el domingo, 21 de septiembre, de 9:00  a 13:30 horas.

El domingo por la noche se cerrará el fin de semana con la actuación del grupo Star D Choir, grupo que ha comenzado su andadura este mismo año con la idea de acercar al  público la esencia  del gospel con nuevas sonoridades, nuevos arreglos y, sobre todo, el predominio del color. Se trata de un grupo polivalente, en el que la disciplina y la profesionalidad se conjuga con el objetivo de transmitir emociones y optimismo para que el espectador se sienta identificado con el espectáculo.

Beatriz Ramos será la encargada de dirigir el concierto, en el que también intervendrán los alumnos del taller de Moisés Sala. La actuación tendrá lugar a las 20:00 horas y el precio de la entrada es de 10 euros.

jueves, 18 de septiembre de 2014

El ‘Summer Sundown Rock’ lleva este sábado cinco horas de música a Punta del Hidalgo



Las canchas deportivas anexas al campo de fútbol de Punta del Hidalgo acogerán este sábado, 20 de septiembre, el Festival Summer Sundown Rock, una propuesta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna para que los amantes de la música puedan disfrutar de cinco horas ininterrumpidas de música con cinco grupos. El festival comenzará a las 19:00 horas.

A partir de esa hora intervendrá el grupo Flying Guillotines, que reúne a músicos de lugares tan diferentes como Alemania, Venezuela o el País Vasco. Con el frontman Marcus Engel en las voces y la guitarra, Jürgen Roth en la guitarra, Jon Mujika en el bajo y Guillermo Moriamez la batería, Flying Guillotines toca un stoner rock moderno con claras influencias del protometal de los 60, el hardrock de los 70 e incluso ritmos que en ocasiones se acercan al funk más roquero.

A continuación será el turno del grupo tinerfeño Tripolar, formado en 2013 después de una transformación de lo que sería su primer nombre, Aloperro. Compuesto por Maikel Hernández (guitarra y voz), Marco Pérgola (bajo y coros), Manu Calavera (guitarra) y Oli Balboa (batería y coros), el grupo publicó el año pasado el trabajo discográfico El triángulo imposible.

Posteriormente saldrá al escenario Marvel Hill, otro grupo tinerfeño con Jon Ramsden como voz y guitarra, Ulises Rodríguez a la guitarra, Carlos V como bajo y Guillermo Lecuona a la batería. La formación se creó en 2006, y cuenta ya con tres trabajos discográficos y han actuado por toda la geografía española con grupos punteros nacionales e internacionales.

Mento actuará tras Marvel Hill. Se trata de otro grupo tinerfeño con una larga trayectoria que está presentando su último trabajo, Respira. La formación cuenta con Daniel Ferreiro, Miguel Rodríguez, Carlos Arocha, Gonzalo Álvarez y Daniel Badal.

Cerrará el festival We are Trash, con Jessy La Ley, el máximo responsable de la revolución Trash, y elchico, uno de los DJ residentes más energéticos del panorama actual. La confluencia perfecta de actitud y calidad musical para una pareja de DJ que se enmarca en algo que ahora mismo es tendencia: la diversión

miércoles, 17 de septiembre de 2014

El LEAL.LAV acoge el western escénico A House in Asia, de la Agrupación Señor Serrano


El Laboratorio de Artes en Vivo (LEAL.LAV), puesto en marcha por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, acogerá este viernes, 19 de septiembre, a las 21:30 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Leal, la obra A House in Asia (Una Casa en Asia).

Este western escénico a cargo de la Agrupación Señor Serrano está enmarcado en la corriente artística de nuevas dramaturgias y narra una historia donde la realidad y sus copias se mezclan, dibujando un retrato despiadadamente pop de la década que siguió al 11S y dio paso al siglo XXI. Todo ello es posible gracias al uso de maquetas, video-proyecciones, la manipulación de video en tiempo real y voluntariosos performers y el lenguaje marca registrada de la compañía.

El espectáculo pone en escena varias maquetas de la casa de OBL. Las maquetas representan a la casa real y a sus copias. Durante el mismo, los performers manipulan las maquetas de la casa de OBL que hay en escena. Despliegan sus muros, muestran sus interiores y recrean la vida de todos los habitantes de la misma. Toda esta acción es capturada en vídeo, manipulada en tiempo real y proyectada sobre una gran pantalla.

Además del vídeo en directo, la dramaturgia audiovisual se desarrolla a través de clips documentales, fragmentos de películas y otros recursos pregrabados, creando una ficción a partir de materiales pre-existentes. Se utilizarán  recursos  tecnológicos, por  ejemplo,  hay  una notable  presencia  de videojuegos, como un simulador de vuelo que permitirá sobrevolar Nueva York con un avión de pasajeros, localizar las Torres Gemelas en el skyline neoyorquino  y  dirigir  el  aparato  hacia  ellas. También  hay drones  en escena, que como  si fuesen  Black  Hawks  sobrevuelan  el espacio  escénico, participando tanto como observadores (aportando imágenes aéreas de lo que sucede) como sujetos de la acción (transportando  a las tropas hasta la casa). Además,  en escena se utilizan  smartphones  y tabletas que funcionan tanto como superficies de proyección como instrumentos de geolocalización de la acción.
Una Casa en Asia es una pieza donde la historia es contada directamente al público. El espacio escénico se configura como una sala de baile donde varias narraciones se entrelazan para construir una dramaturgia única. Se presentan elementos que juegan en tres coordenadas de escala. El elemento micro es el mundo en miniatura donde se reproducen las diferentes historias y especulaciones sobre las casas. La escala intermedia son los performers que juegan un papel de manipuladores y narradores de la acción. Y finalmente, las proyecciones de este mundo en miniatura, de las acciones de los performers y de materiales externos, conforman el mundo macro.

La Agrupación Señor Serrano, fundada en el año 2006 por Álex Serrano, es una de las compañías españolas con más presencia y reconocimiento en salas y festivales internacionales. Está dedicada a las artes escénicas que “crea un cortocircuito entre hiperinnovadores productos tecnológicos y modernas piezas vintage; que  combina teatro, danza y video-arte para lograr un lenguaje dramático inquieto y muy original que explora los mecanismos de la percepción humana.”



martes, 16 de septiembre de 2014

El Aguere Espacio Cultural acoge la proyección del documental ‘Tras la estela del Valbanera’



El Aguere Espacio Cultural de La Laguna proyecta este viernes, día 19 a partir de las 20:00 horas, la película documental Tras la estela del Valbanera, un trabajo rodado en Canarias y en Cuba que aborda el tema de la emigración canaria a América.

Previamente, el miércoles 17, también a las 20:00 horas, habrá un pase previo en la Sala de Cámara del Teatro Leal para medios de comunicación, organismos oficiales y entidades colaboradoras en el proyecto.

Con dirección de Federico Pérez Martín y producida por la lagunera Producciones Ibora, Tras la estela del Valbanera recoge uno de los episodios más tristes de la emigración canaria a Cuba, como fue el naufragio del barco Valbanera, que se hundió en las costas cubanas con 488 personas a bordo en septiembre de 1919, hace ahora exactamente 95 años.

Como complemento a estas proyecciones, el día 22 de septiembre, a las 19:00 horas se presentará, en el Convento de Santo Domingo, el libro Valvanera, réquiem por un naufragio, del escritor e historiador cubano Mario Luis López Isla. En el acto participarán, además del autor, el profesor de Filología Española  de la Universidad de La Laguna, Juan Manuel García Ramos, y el escritor y cronista de Icod de los Vinos, José Fernando Díaz Medina.

En este libro Mario Luis López Isla nos acerca con lujo de detalles a la magnitud del drama, a la vez que rectifica y esclarece los hechos tal y como acaecieron, desde que aquel buque correo trasatlántico zarpó del puerto de Santa Cruz de La Palma, con destino a América. Tras hacer escala en San Juan de Puerto Rico y Santiago de Cuba, se disponía a entrar en el puerto de La Habana, cuando un huracán se lo impidió.