• Mayo
  • "Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre" ’
  • "Exposición colectiva Laboratorio" ’

martes, 26 de agosto de 2014

El Laboratorio de Artes en Vivo completa su programación de 2014 con talleres y espectáculos


El Laboratorio de Artes en Vivo (LEAL.LAV) del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna completa su programación de 2014 con una decena de actividades que se irán desarrollando a lo largo de los próximos meses en la Sala de Cámara del Teatro Leal. La presentación de la agenda ha tenido lugar esta mañana con la presencia de la presidenta del OAAM, María José Castañeda, y el responsable del LEAL.LAV, Javier Cuevas.

La socialista María José Castañeda ha indicado que la iniciativa, puesta en marcha como espacio para la investigación y la experimentación de las artes escénicas contemporáneas, ofrecerá hasta diciembre una amplia agenda cultural que dará comienzo con la actuación del artista Adán Hernández y finalizará con un espectáculo de danza de Jorge García y Alba Carbonell. Asimismo, ha explicado que “la intención es que LEAL.LAV se consolide y siga funcionando durante mucho tiempo”.

Por su parte, Javier Cuevas ha detallado la programación que se pondrá en marcha. El responsable del proyecto ha señalado que “puesto que LEAL.LAV tiene entre sus objetivos la apuesta por la formación de calidad para los profesionales”, el artista tinerfeño Adán Hernández llevará a cabo una residencia artística de dos semanas donde trabajará su pieza Cartografía para una voz deshabitada, que presentará el viernes 5 de septiembre, a las 21:30 horas. El actor realizará una performance en la que mostrará anotaciones, textos y dibujos, entre otros elementos.

LEAL.LAV continuará su programación el 19 de septiembre, a las 21:30 horas, con la obra A house in Asia (Una casa en Asia), de la Agrupación Señor Serrano. La compañía presentará con ella un westernescénico donde la realidad y las copias se mezclarán para dibujar un retrato sobre la década que siguió al 11-S y dio paso al siglo XXI. Del 29 de septiembre al 3 de octubre se ofrecerá el taller Cuéntame en imágenes, de Macarena Recuerda Sephard, en el que se investigará sobre las posibles narraciones a través de lo visual.

Por su parte, la coreógrafa y bailarina Bea Fernández pondrá en marcha un laboratorio de investigación con artistas canarios del 10 al 17 de octubre, y será este último día cuando presente su trabajo con la performance Muy experimental. El 31 de octubre se estrenará Perrita China, un proyecto de colaboración entre la bailarina Amalia Fernández y el músico Nilo Gallego, en el que quedará patente el deseo de intimidad y el impulso de curiosidad que sienten el uno hacia el otro.

La agenda seguirá en noviembre con la mini residencia 3,33 del jienense Nazario Díaz, que se llevará a cabo del 10 al 19 de este mes. El artista presentará el día 19 Oro. Petróleo. Escarcha ¿Y si ya no vuelvo a ser la misma persona?, una pieza que se estrenó el 8 de diciembre de 2012 en el Centro Internacional de Investigación Teatral TNT de Sevilla. En este caso, la entrada será gratuita hasta que se complete el aforo de la sala.

La Societat Doctor Alonso vuelve a participar en la programación del LEAL.LAV con El desenterrador, una pieza que estrenará el 27 de noviembre. Se trata de un proyecto de creación e investigación escénica alrededor del cuerpo y las palabras llevado a cabo por un equipo multidisciplinar, que se implementará en una serie de residencias y talleres en distintos lugares de Sudamérica y España.

Asimismo, el 11 de diciembre tendrá lugar una de las sesiones que forman parte de las XIX Lecturas Dramatizadas de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La lectura de Última Transmisión correrá a cargo de QY Bazo, un equipo formado por Enrique y Yeray Bazo. Por último, el día 12 los bailarines Alba Carbonell y Jorge García presentarán su espectáculo Bipolar Skyn, con el que fueron ganadores del Premio del Público en el Cross Connection Choreographic Internacional Competition 2012 de Copenhaguen. A través de la danza reproducirán lo que es el ser humano y la diferencia que hay cuando uno se encuentra solo y cuando está en compañía.

Javier Cuevas ha comentado que “la programación de 2015 está muy avanzada”. Además, ha adelantado que “para la próxima temporada, LEAL.LAV formará parte de tres proyectos internacionales (iberoamericano, europeo y noruego) para la movilidad y coproducción de creadores canarios y españoles ligados a la investigación en torno a las nuevas dramaturgias y las artes del movimiento”.

Mini Residencias 3,33

LEAL.LAV abrirá, a partir del 1 de septiembre y hasta el 1 de diciembre, la convocatoria de la segunda edición del proyecto Mini Residencias 3,33. Esta acción ofrece tres residencias artísticas de 10 días y 333,333 euros brutos para cada una de ellas, que deberán ser proyectos de investigación escénica contemporánea en cualquiera de sus fases de creación y en cualquiera de las modalidades, formatos y prácticas que se desarrollan bajo este concepto.

Los trabajos deberán presentarse por correo electrónico a la dirección info@leal-lav.com en dos formatos: word y pdf, con un mínimo de dos páginas y un máximo de 10, en las que se exponga la naturaleza del proyecto, las necesidades técnicas, las preferencias en la distribución de esos 10 días y tanto el currículum de quien presenta el proyecto como el de equipo.

El fallo se dará a conocer en enero de 2015 y las residencias se distribuirán a lo largo de todo el año, de acuerdo con la dirección artística de LEAL.LAV y dependiendo de la disponibilidad de salas y recursos, en función de la programación del teatro.

Balance

Cabe destacar que de enero a julio de 2014, LEAL.LAV ha llevado a cabo 12 actividades relacionadas con la exhibición, residencias, mini residencias, muestras del alumnado de la Escuela de Actores de Canarias (EAC), visitas y encuentros en el teatro, y desde este espacio, para centros de enseñanzas artísticas así como formación especializada para profesionales de las artes escénicas.

Un total de 685 personas han formado parte de estas actividades en los primeros seis meses del año y dos estudiantes de la Facultad de Bellas Artes, como viene siendo habitual y fruto de los convenios firmados entre LEAL.LAV y centros de estudios superiores, han realizado sus proyectos de practicum en torno a las actividades del laboratorio.


martes, 19 de agosto de 2014

El Plan Cultural por Barrios ofrece actividades familiares en Los Andenes y en Las Carboneras



El Plan Cultural por Barrios, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, ofrece dos nuevas actividades para toda la familia este fin de semana. El viernes 22, a partir de las 18:00 horas, la compañía Teatro del Eclipse representará el cuentacuentos Cantando historias en la plaza de Los Andenes, mientras que el sábado 23, la compañía Dimensión 7 proyectará en la plaza de Las Carboneras la película Gru 2. Mi villano favorito, a las 21:30 horas.

Cantando historias es un espectáculo que pretende fomentar diferentes valores a través de la narración oral y de la música. En cuanto a Gru 2. Mi villano favorito, cuenta la historia del villano Gru, que justo cuando empieza a ser un hombre de familia tiene que descubrir al responsable de un malévolo plan al mismo tiempo que cuida de tres niñas.

Para finalizar la agenda cultural relativa al mes de agosto, el viernes 29 se representará en Los Andenes la sesión de títeres Una primera vez, a cargo de la compañía Tragaluz. En esta ocasión se contarán seis divertidas historias de títeres interactivas utilizando la imagen y la música. La cita dará comienzo a las 18:00 horas.

El Plan Cultural por Barrios de la Concejalía de Cultura cuenta ya con tres ediciones en las que no sólo se ha podido ofrecer de forma gratuita a la ciudadanía una oferta de actividades en cada rincón del municipio, sino que se ha contribuido eficazmente al mantenimiento del sector cultural, gracias al elevado número de contrataciones que se han realizado para llevar a cabo los diferentes espectáculos.





miércoles, 13 de agosto de 2014

El Plan Cultural por Barrios lleva este fin de semana los títeres de Teatro del Eclipse a Los Andenes y Guamasa


El Plan Cultural por Barrios, organizado de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, lleva este fin de semana los títeres de Teatro del Eclipse a la plaza de Los Andenes y al centro ciudadano de Guamasa. En el primer caso, la compañía representará este viernes, 15 de agosto, el espectáculo Cuentamundo, a las 18:00 horas; mientras que en el segundo interpretará Cuentos de piratas, el sábado, día 16, a las 17:00 horas.

Cuentamundo es un espectáculo de narración oral acompañado de títeres, animación y música en directo. Parte de cinco leyendas, un cuento por cada continente, que servirán como pretexto para dar a conocer la geografía del planeta. En relación a Cuentos de pirataslos pequeños podrán descubrir tesoros ocultos en Canarias a través de música y diversión.

El Plan Cultural por Barrios, puesto en marcha por la Concejalía de Cultura con el objetivo de ofrecer de forma gratuita a la ciudadanía una oferta con actividades de calidad en cada rincón del municipio, continuará el viernes 22 de agosto, a las 18:00 horas, con el cuentacuentos Cantando historias, de Teatro del Eclipse; y continuará el día 23 con la proyección de la película Gru Mi villano favorito 2, en la plaza de Las Carboneras, a las 21:30 horas.

La agenda del Plan Cultural por Barrios relativa al mes de agosto finalizará con el espectáculo familiar Una primera vez, una sesión de títeres de la compañía Tragaluz, que tendrá lugar el viernes 29 de agosto, a las 18:00 horas, en la plaza de Los Andenes.  





martes, 5 de agosto de 2014

Se pone en marcha el IV Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna (CineEsCena) con la presentación de las bases


La ciudad de La Laguna acogerá del 21 al 29 de noviembre la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Gastronómico (CineEsCena), con un completo programa cinematográfico que incluye películas, documentales, cortometrajes, spot publicitarios y series de televisión premiadas o que hayan recorrido previamente otros certámenes nacionales e internacionales. La presente edición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La laguna, ha comenzado ya su andadura con la presentación de las bases de participación.

CineEsCena será un lugar de encuentro, reflexión, búsqueda e interpretación en el que también la gastronomía contará con un espacio relevante, que dará cabida a demostraciones culinarias a cargo de los principales chefs locales, nacionales e internacionales, degustaciones alimentarias de primer nivel, charlas, encuentros gastronómicos internacionales y fusiones culinarias.

Las proyecciones cinematográficas se concentrarán en el Paraninfo de la ULL, el Espacio Cultural Aguere, la UNED de La Laguna, Multicines Tenerife y Ateneo de La Laguna. La sección cinematográfica y paralela del festival se completará con retrospectivas y homenajes, un maratón audiovisual alternativo, mesas redondas y charlas, exposiciones, presentaciones literarias y otras actividades que tratarán de tender un puente entre el cine y la gastronomía.

La edición de este año celebrará el III Foro de Coproducción Audiovisual de La Laguna, que tiene como objetivo promover oportunidades para la creación de redes de cooperación internacional y para el análisis de proyectos cinematográficos susceptibles de ser realizados en coproducción. Se trata de fomentar las coproducciones de largometrajes, incluidos documentales, prestando especial importancia a la participación de proyectos canarios.

CineEsCena se hará eco de todas y cada una de las acciones programadas en su página oficial www.cineescena.com, un espacio que permitirá un seguimiento permanente del certamen y donde se podrán consultar las diferentes bases y fichas de inscripción de los concursos.

Esta edición del Festival contará además con dos novedades principales. Por un lado la puesta en marcha del I Concurso de Cortometrajes Cine en Construcción (Escuelas de Cine), dirigido a los nuevos realizadores y técnicos que se están formando en las escuelas de cine de todo el mundo. Además, CineEsCena ha decidido recuperar Plato Único, Concurso de Vídeo Recetas cuyo tema gastronómico principal en esta segunda edición será la creación del bocadillo más innovador del año: “Super bocata”.

El Espacio Cultural Aguere acogerá la Sección Oficial a Concurso de películas y cortometrajes que reúne algunos de los mejores títulos que se han podido ver en otro certámenes nacionales e internacionales la Sección Oficial Bon Appétit, que premiará al mejor spot publicitario gastronómico, el ciclo dedicado a La India como país invitado de esta edición, así como el ciclo Cine Restaurado en colaboración con Filmoteca Canaria y parte de la programación Off Cinema Gastronomic. Como novedad, el Espacio Cultural Aguere acogerá la primera edición del ciclo Con Acento Canario, dedicado a cortometrajistas canarios que incluye un diálogo en vivo con los directores e intérpretes, la muestra La Laguna. Plató de Cine y el ciclo alternativo Fuera de carta.

Por su parte, el Paraninfo de la Universidad de La Laguna será el escenario donde se desarrollará Educar Los Sentidos, programa educativo dirigido a estudiantes de Secundaria de Tenerife que consiste en la proyección de una película en versión original con subtítulos a la que seguirá un cineforum y una degustación de producto local, que este año incluye además las proyecciones del II Concurso de Cortometrajes “Despertares”, al que pueden presentarse el alumnado de la ESO de todos los centros educativos de la isla de Tenerife. 

El Paraninfo Universitario será la sede además de la Gala de Clausura que presentará el actor y humorista canario Aarón Gómez, en la que tendrá lugar la entrega de premios de la presente edición, y acogerá el último día del certamen un maratón donde se proyectará el palmarés de 2014, en el marco de La Noche en Blanco de La Laguna.

El Ateneo de La Laguna acogerá la Sección Oficial Documental, Delicatessen; además de la sección retrospectiva, la mayor parte de la sección Off Cinema Gastronomic; la sesión abierta al público de los finalistas del II Concurso de Cortometrajes Despertares y la final del I Concurso de Cortometrajes Cine En Constucción. Por su parte, el centro asociado a la UNED de Tenerife acogerá las charlas y talleres de cine y gastronomía, un maratón de proyecciones de los cortos presentados al II concurso de cortometrajes “Despertares”, y el ciclo Canal Cocina, dos novedades que se incorporan a esta edición. Por último, y en lo que ha proyecciones cinematográficas se refiere, Multicines Tenerife acogerá parte de las proyecciones del Ciclo Off Cinema Gastronomic.

III Foro de Coproducción Audiovisual de La Laguna.

Con la intención de seguir creciendo como festival de cine y punto de encuentro destacado para la producción audiovisual, CineEsCena ha organizado este año el III Foro de Coproducción Audiovisual de La Laguna, que reunirá por espacio de dos días a productores nacionales, proyectos de películas a desarrollo y al sector audiovisual de Canarias que informará y asesorará a los participantes acerca de las ventajas fiscales y económicas que supone rodar en las Islas.

Este Foro de Coproducción tendrá como objetivo principal el encuentro entre profesionales del sector audiovisual con el firme propósito de fomentar las coproducciones de largometrajes, prestando especial importancia a la participación de proyectos canarios. Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de mantener reuniones con los productores que estarán presentes en este mercado. Además, desde la organización del Foro de Coproducción Audiovisual de La Laguna, se potenciará el hecho de que Tenerife pueda ser escenario de futuros rodajes.

Además, CineEsCena cuenta con una cuenta en facebook, twitter, instagram y linkedin que informa diariamente a sus seguidores de las novedades del certamen. Toda la información del certamen se puede consultar también en la página web www.cineescena.com.