• Mayo
  • "Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre" ’
  • "Exposición colectiva Laboratorio" ’

martes, 29 de julio de 2014

La Sala de exposiciones de La Caixa acoge hasta el 20 de agosto la muestra ‘Charcos’, de Carmen Gloria de Armas


Charcos, el nuevo trabajo de la artista Carmen Gloria de Armas, puede visitarse hasta el próximo 20 de agosto en la Sala de exposiciones de La Caixa, de La Laguna, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas, de forma totalmente gratuita. La muestra cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.

La pintora transmite a través de esta colección los recuerdos más entrañables de su infancia. El mar ha sido algo muy presente en su vida desde pequeña y le trae agradables recuerdos familiares que la inspiraron a diseñar esta serie, que tiene al mar como protagonista.

Tras haber plasmado en sus anteriores obras las olas del mar y diferentes paisajes, Carmen Gloria de Armas se ha inspirado en diferentes fotografías y vídeos propios y ajenos, dedicados al mar, para elaborar esta nueva colección en la que los charcos son un reflejo del lugar donde pasaba los veranos con su padre. La artista quiere con este nuevo trabajo recordar aquel lugar de pesqueros que ahora se ha convertido en un sitio diferente, aunque mantiene su esencia.

Con esta nueva exposición, la autora se ha inspirado en la transparencia y los colores del agua, en lo que para ella representa el mar, como un elemento que trae sentimientos, recuerdos y estados de ánimo.
















viernes, 25 de julio de 2014

La orquesta de pulso y púa del Orfeón La Paz de La Laguna ofrece un concierto en la ermita de San Miguel


La ermita de San Miguel Árcangel de La Laguna acoge el próximo domingo, 27 de julio, a partir de las 12:00 horas, el concierto que la orquesta de pulso y púa del Orfeón La Paz de La Laguna, bajo la dirección de José Manuel Gil Marrero y el grupo de pulso y púa de la agrupación musical Santa Cecilia de Tacoronte, ofrecerán con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de la ciudad. La entrada es libre.

El concierto de estas dos agrupaciones ya consolidadas en el ámbito musical canario cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.

El programa realizará un recorrido por diferentes épocas y estilos musicales, interpretando temas tan populares como Suspiros de España de Antonio Álvarez Alonso, o fragmentos de la Suite Mejicana, de Eduardo Angulo, hasta  La comparsa, de Ernesto Lecuona, El sitio de Zaragozade C. Oudrid o la cinematográfica Los chicos del coro, de B. Coulois.

El Orfeón La Paz de La Laguna nace en 1918 con el  objetivo de desarrollar actividades de carácter artístico y cultural. La orquesta de cuerda pulsada, nace como complemento al coro y rondalla de la sociedad, para la participación en los festivales y concursos de carnaval celebrados en Santa Cruz de Tenerife, aunque ambas secciones, coro y cuerdas, se funden para la interpretación de los más variados géneros musicales. En la actualidad está dirigida por José Manuel Gil Marrero, actuando como asistente repertorista Luz Marina Muñoz Ledesma.

Por su parte, el grupo de pulso y púa Santa Cecilia de Tacoronte nació del proyecto de crear un grupo de cuerdas con alumnos que entonces se iniciaban en este tipo de instrumentos en los colegios María Rosa Alonso y Tacoronte, pasando por diferentes etapas hasta llegar a conformar la agrupación actual.

Su estreno tuvo lugar en el año 1984 en el antiguo “Cine Capitol”, actual “Auditorio Municipal”. En sus ya 30 años de andadura ha actuado en diversos lugares de nuestro Archipiélago y también fuera de las islas. Desde su fundación dirige el grupo Pedro Afonso Pérez.

El actor y humorista Alex O’Dogherty presenta ‘Lo mejor de lo peor’ en La Laguna



El Búho Club, con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna, acoge este sábado 26, a partir de las 21:00 horas, el nuevo espectáculo del actor y humorista andaluz Alex O’Dogherty, una divertida propuesta que reúne, bajo el título Lo mejor de lo peor, música y humor a través de sus monólogos.

La responsable del área de Cultura de La Laguna, María José Castañeda, destaca el apoyo de su concejalía a este tipo de iniciativas empresariales que contribuyen a mejorar la oferta cultural de la ciudad. 

El artista grabó su primer monólogo para Paramount Comedy en marzo del 2000 y un año después estrenó su primer monólogo para teatro Y tú, ¿de qué te ríes?  Ya en 2005 empezó a colaborar en el programa Noche Sin Treguade Dani Mateo, donde empezó a cantar canciones que hoy incluye en sus monólogos.

Alex O’Dogherty es también conocido por participar en series televisas de gran éxito como Cámera Café y Doctor Mateo.Ahora, después de catorce años escribiendo canciones y monólogos, presenta este nuevo espectáculo en el que vuelve a reunir música y humor en sus actuaciones.

La carrera de Alex O’Dogherty se ha desarrollado en estos últimos años en ámbitos tan variados como el teatro (recientemente ha protagonizado Arte de Yasmina Reza y lleva más de diez años con su espectáculo Y tú, ¿de qué te ríes?), la música (donde se ha desarrollado tanto como autor -componiendo varias bandas sonoras para teatro y cine- como intérprete, como vocalista y trompeta de la Banda de la María), el cine (con títulos tan destacados como El Factor Pilgrim,  El Portero, Azul oscuro, casi negroo Alatriste, entre otras), y la televisión, participando en series como Los hombres de Paco, Aída, Aquí no hay quien viva, El Comisario, Hospital Central además de las citadas Doctor Mateo y Camera Café. También ha trabajado en radio y como presentador de galas y entregas de premios.

Las entradas para poder ver al que es uno de los primeros monologuistas del país ya están disponibles en el Búho Club a un coste de 8 euros. Además, se pueden hacer reservas a través del teléfono 686 47 93 88.

El coreógrafo y bailarín Luilli González presenta ‘Aires de libertad’ en el Teatro Leal


El Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna presenta al coreógrafo y bailarín Luilli González, que ofrecerá en el Teatro Leal su espectáculo, Aires de libertad, en el que evoca fenómenos naturales a través del baile flamenco y contemporáneo.

La función tendrá lugar el próximo domingo 27, a las 20:00 horas, y contará con el ballet profesional del coreógrafo, Aires del Sur, y con alumnas de su academia, que abordarán diferentes modalidades del flamenco como las sevillanas, rumbas, contemporáneo o tango flamenco, entre otros.

Luilli González muestra en sus temas vivencias propias desde su niñez hasta la actualidad y, en este espectáculo, se centra especialmente en el aire y el mar como fenómenos naturales que dan sentido a la libertad.

Las entradas para este espectáculo ya se encuentran disponibles en la taquilla del Teatro Leal a un precio de 8 euros. La función tiene, además, un fin benéfico puesto que una parte del dinero recaudado será destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).













martes, 22 de julio de 2014

La Laguna celebra este viernes el ‘Festival Tránsitos’ en el Aguere Espacio Cultural


Tránsitos, el festival de la Movilidad y la Diversidad Cultural, regresa a la ciudad de La Laguna este viernes, día 25, a partir de las 21:00 horas, fiel a su apuesta por trascender las fronteras del Archipiélago y por la apuesta arriesgada de su programación, manteniendo como prioridad la calidad de los grupos.

La cita está organizada por Baile del Sol con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna, el Gobierno de Canarias y el Aguere Espacio Cultural, lugar donde se celebrará el concierto.  

La presente edición de Tránsitos continúa ahondando en la diversidad cultural que nos rodea a través de una programación de músicas de diferentes lugares de nuestro país, especialmente adaptadas de ritmos y melodías tradicionales y versionadas desde una visión actual. Los protagonistas en esta ocasión serán la cantante gallega Uxía, el también gallego Fran Pérez, Narf, el cantautor madrileño Javier Bergia y el timplista canario Benito Cabrera.

La filosofía del Festival es favorecer, a través de las diferentes tradiciones musicales, el conocimiento de nuestro entorno, el encuentro, la fusión, el mestizaje de esos sonidos, de las diversas formas de entender la música, como forma de aproximarse a otras culturas, creando sonidos actuales, pero conservando las raíces y tradiciones musicales del pasado.

Las entradas se encuentran a la venta en la cafetería del Espacio Cultural Aguere, al precio de 8 euros, para todas aquellas personas que deseen asistir a este Festival de mestizaje musical. 

lunes, 21 de julio de 2014

Los talleres de cine ‘La Laguna Acción 2014’ finalizan con la participación de un centenar de alumnos

La séptima edición de los talleres de cine La Laguna Acción,organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento del municipio, han finalizado con la participación de un centenar de vecinos de diferentes centros ciudadanos y asociaciones culturales de la localidad. La iniciativa, desarrollada durante los meses de abril a junio, pretendía acercarles el mundo del cine como alternativa de ocio, así como formar y orientar a los alumnos interesados en el conocimiento técnico de la producción cinematográfica; desarrollar el trabajo de grupo y las capacidades creativas de los participantes.

La edil socialista responsable de esta área en la Corporación municipal, María José Castañeda, ha explicado que el taller La Laguna Acción 2014 ha sido impartido en los centros ciudadanos de El Tranvía, San Diego, Pérez Soto, Tejina, así como en la Biblioteca Municipal Adrián Alemán de Armas por dos expertos en producción y realización audiovisual que han ejercido las labores de monitor. Además, ha matizado que “ha habido diversas colaboraciones de otros profesionales del sector, quienes han llevado a cabo clases magistrales, como por ejemplo, la actriz canaria Fátima Luzardo”.

La metodología que se ha utilizado durante la celebración de los talleres ha estado caracterizada por tener una base teórica así como por la puesta en marcha de actividades al aire libre donde los alumnos han hecho uso del equipo técnico y han rodado secuencias protagonizadas por ellos mismos. Además, entre los contenidos impartidos se encuentran las funciones de cada profesional en un rodaje, el guion cinematográfico, el lenguaje audiovisual, tipos de planos, la dirección de la fotografía y las localizaciones, el sonido, la caracterización de los personajes, el casting y el ensayo de las secuencias.

viernes, 18 de julio de 2014

El Festival Aguere Costa Sonora anima las Fiestas del Carmen en La Punta del Hidalgo

El Festival Aguere Costa Sonora, impulsado por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, propone para este domingo, 20 de julio, una tarde de sonidos indie con toques de autor y swing, a partir de las 19:00 horas. Se trata de la segunda edición de un encuentro musical celebrado con el mismo título del pasado año en el paseo marítimo de Punta del Hidalgo, con motivo de la celebración de las Fiestas del Carmen.

En esta ocasión serán tres propuestas musicales encabezadas por el sonido indie de la grancanaria Bel Bee Bee, que prácticamente estrena su reciente primer disco Still Unstirred, un trabajo editado por el sello madrileño The Note Company.

Bel Bee Bee es el proyecto tras el que se esconde Belén Álvarez Doreste, una artista con grandes expectativas pese a su corta trayectoria. Tras ganar el concurso Red Bull Indomesticables en 2012, destaca como una de las revelaciones para 2014 por Jenesaispop o estrenar sus primeras canciones en el programa Siglo XXI de Radio 3.

Otro de los invitados es Skywalker Swing Trío, una banda que emerge en las agitadas calles de La Laguna en 2012 con el propósito de llenarlas de sonidos alejados en el tiempo como son los parisinos de la década de los 30. Una propuesta que reivindica la vitalidad, la elegancia y la honestidad de aquel paraíso (musical) perdido. Skywalker Swing Trío está formado por tres músicos veteranos con numerosos proyectos en su currículo como Yeray Herrera, Fran Baraja y Pablo Hérnandez.

Completa el cartel Amanhuy, banda y solista de mismo nombre. Amanhuy es conocido por ser uno de los cuatro integrantes del grupo cómico Abubukaka. Presentó en mayo su nuevo disco, segundo de su carrera musical titulado Gracia. Se trata de un trabajo con canciones de autor fuera del tono habitual, distinta estética y mucha variedad, desde bolero hasta tango, punky o balada rock. De tono cómico e irónico, las letras arrasan con temas variados, entre ellos el amor, la política y la iglesia, entre otros. La banda actual está formada por Frigol Garcia, David Pérez Georgiou, Mónica Viñoly y David Álvarez.



jueves, 17 de julio de 2014

El Teatro Leal acoge este viernes el espectáculo de Aarón Gómez ‘Déjate de películas’



El Teatro Leal acogerá este viernes, 18 de julio, a las 21:00 horas, el nuevo espectáculo del humorista Aarón Gómez, Déjate de películas, un show promovido por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna en el que intentará que el público deje sus preocupaciones a un lado y recuperen el buen humor. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del recinto teatral, así como en la página web www.entrees.es al precio de 10 euros.

El espectáculo será muy variado, habrá monólogo, música e improvisación, y, a pesar de no tener un hilo argumental rígido, parte de la legendaria teatralidad de los canarios y de su facilidad para poner los dramas sobre la mesa con la mejor de las actuaciones y comenzar a reírse de ellos.

Aarón Gómez es humorista y de formación publicista. Lleva más de 15 años dedicándose al mundo del teatro, de la escritura, los audiosvisuales y de la comunicación. Ha dirigido la compañía Teatro13, en la que escribía, dirigía y actuaba. Además, ha sido galardonado con premios como el de mejor actor en el Festival de Teatro del Sauzal y ha obtenido tres primeros premios en distintos concursos de monólogos (Regia Comedy, Guarida del Cómico, El Sur).

La exposición fotográfica ‘Turismundi’ recala este viernes en la Ermita de San Miguel

La Ermita de San Miguel acogerá desde este viernes, 18 de julio, hasta el próximo 21 de agosto la exposición del Gobierno de Canarias Turismundi, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna. Los fotógrafos Teresa Correa y Felipe Molina, de Tenerife; Enma Manescau y Domingo Sosa, de Gran Canaria; así como Pepe Vera y José María González del Corral, de Lanzarote, mostrarán en el recinto lagunero la mirada que cada uno de ellos tiene de las Islas Canarias, a través de un total de 25 imágenes.

El público podrá contemplar las obras que componen esta exposición de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas; y los sábados de 11:00 a 14:00 horas. En ella se pondrá de manifiesto los diferentes aspectos relacionados con el turismo del Archipiélago, mediante el reflejo fotografiado de cuestiones como la naturaleza, la cultura, el patrimonio de las Islas, el impacto paisajístico y los turistas que visitan esta tierra.


miércoles, 16 de julio de 2014

El Plan Cultural por Barrios recorre La Laguna con diferentes actividades culturales durante el mes de julio



El Plan Cultural por Barrios de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna llevará durante el mes de julio diferentes actividades teatrales, de cine, música y títeres a varios puntos del municipio continuando en la línea de impulsar el interés por la cultura entre sus vecinos.

La iniciativa dará comienzo a este fin de semana con Telarañas, una comedia teatral en la que se presentarán diferentes situaciones que se dan en la relación entre una suegra y su nuera, escrita por Elisa González y representada por la compañía Teatralidad. La representación será en la Plaza de las Carboneras, el sábado 19, a partir de las 21:00 horas. Ese mismo día, en la cancha deportiva de San Lázaro, se podrá disfrutar de la proyección de la película Oz, un mundo de fantasía, de la mano de Dimensión7, a las 21:30 horas.

El miércoles 23 será el turno de la música en la plaza de la iglesia de Punta Hidalgo, con la actuación de la agrupación Achamán, en un concierto titulado Achamán, canta a La Laguna, a las 21:30 horas.

Ya en el fin de semana, durante la tarde y noche del sábado, se podrá disfrutar de una amplia oferta de música, cine, títeres y teatro en diferentes puntos del municipio con las que se despedirá el mes de julio. A las 19:00 horas tendrá lugar la escenificación del monólogo Soy gorda… ¿Y qué? de Carmen Cabeza, en Bajamar, y la función de títeres Qué viva la diversión, de mano de la compañía Garabatos-K, en la Plaza de San Luis Gonzaga.

En San Lázaro, a partir de las 21:30 horas, se dará un concierto familiar con una selección de canciones de siempre del grupo Songd’2. Para finalizar las actividades del mes de julio, a las 22:30 horas, se proyectará la película El aprendiz de brujo, para disfrutar del cine en familia, de la mano de Dimensión7.

martes, 15 de julio de 2014

El Teatro Leal ofrece este sábado, a las 12:30 horas, una nueva función del musical infantil ‘Pippi Langstrump’


El Teatro Leal de La Laguna ofrece una nueva función este sábado, a las 12:30 horas, del musical Pippi Langstrump, clásico de la literatura infantil, que transcurre para esta representación con soltura y brillantez entre el teatro y la música.

La recuperación nostálgica de un personaje mítico para toda una generación de padres como Pippi Lansgrump, que quieren llevar a sus hijos a conocer figura popular en los años 70 y 80, ha hecho que casi se hayan agotado las entradas para la función de las 17:00 horas y se amplía ahora a otra función el mismo día, a las 12:30 horas. Las entradas pueden adquirirse tanto en la taquilla del recinto teatral como en la página web www.entrees.es.

El montaje musical tiene un coste reducido de 8 euros para permitir el acceso de toda la familia el 19 de julio. La obra llega a Tenerife tras agotar las entradas y tras cosechar un gran éxito de público en su gira por Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. El público tendrá una oportunidad para poder ver esta producción infantil con unos resultados ‘mágicos’ por la gran complicidad de los siete intérpretes y el ritmo logrado en la puesta en escena.

La producción familiar Pippi Calzaslargas, cuya dirección recae en José Carlos Campos y dirección artística en Miquel Agell, es una adaptación musical de George Riedel de la novela original de la autora sueca Astrid Lindgren, de cuya muerte se cumplió el décimo aniversario el año pasado. El espectáculo se ha convertido en una de las revelaciones del año tras ganar el premio Réplica al Mejor Espectáculo Infantil, Mejor Actriz y Mejor Escenografía.

El montaje, producido por Jab Iniciativas y con temas musicales cantados en directo, trata las aventuras de Pippi Calzaslargas o Pippi Langstrump, una niña independiente, imaginativa, rebelde y con poderes mágicos que vive con dos animales y defiende su derecho a la libertad.

La actriz Marta Viera se ha convertido en la nueva estrella de Pippi Langstrump consiguiendo encandilar a los niños y centrar la atención de toda una generación de adultos movidos por la nostalgia. Esta lanzaroteña, licenciada en Arte Dramático, y con una gran formación en canto, percusión y distintas variantes de la interpretación, ha sido elegida para encarnar al icono de la literatura sueca Pippi Calzaslargas tras realizar con éxito el casting de interpretación y canto requeridas por este personaje lleno de matices.

La obra contará, también, con los mejores cantantes y actores para los más de diez personajes que salen en escena, entre los que se encuentran sus grandes amigos Annika y Tommy, su padre o la profesora Prysselius. El caballo, su inseparable mono ‘señor Nilsson’ y otros personajes estarán presentes en la animada y musical trama de Pippi.

Niños desde 3 años acuden al teatro

La obra infantil tiene una muy buena acogida en niños, entre los 3 y 10 años, que disfrutan de un espectáculo de música en directo y situaciones muy divertidas alrededor del universo teatral creado para Pippi.

Este montaje, que cuenta con siete actores/cantantes en escena, será el único que pueda verse en España del mítico personaje de Pippi Langstrump, basado en el libreto original de su autora Astrid Lindgren y la partitura realizada por Georg Riedel, tanto para el musical estrenado en Suecia como para el cine. El reparto se completa con los intérpretes Alexia Rodríguez, Jennifer Medina, Renzo Santana, Daniel Hernández, Mingo Ruano, José Carlos Campos, entre otros.

El montaje cuenta como eje central escénico la casa de Pippi, que convierte en su universo particular, un lugar donde convive con su caballo y su mono, sin compañía de adultos, ya que es huérfana de madre y su padre, un pirata o capital, navega por los mares del Sur. Pippi se ha convertido en un clásico de la literatura infantil. El libro de Astrid Lindgren (1907-2002) se publicó en 1945 en un momento en el que los cuentos infantiles tenían como protagonistas a personajes más convencionales, según destaca su director José Carlos Campos, que realiza una nueva lectura del montaje que realizó la directora Teresa Devant en 2004 cuando se puso en escena esta obra por primera vez en España.

El director cuenta a su favor con un personaje para el que no pasa el tiempo al ser una figura “rompedora”, sin perder un ápice de actualidad. Lindgren inventó el personaje de Pippi para distraer a su hija, que debido a una neumonía, debió guardar cama mucho tiempo. Pippi surgió como una niña contestataria, nunca maleducada, que quería saber el porqué de las cosas y habla con los niños sin rodeos, de forma directa, enfrentándose a aquellos adultos –que a su entender- abusan de los débiles. “Su mensaje sigue vivo y conecta con los adultos y los niños de nuevas generaciones”, sostiene Campos.

Título: Pipi Langstrump
Fecha: Sábado 19 de julio
Horario: 12:30 y 17:00
Precio:
8€
Lugar:
Teatro Leal


viernes, 11 de julio de 2014

El Teatro Leal presenta este sábado la comedia musical ‘Homo Jubilatus’


El Teatro Leal acogerá este sábado, 12 de julio, a las 20:30 horas, la representación de la obra Homo Jubilatus,una comedia musical original de José Víctor Afonso Perdomo puesta en escena por el grupo teatral de la Asociación Cultural Bienmesabe. Las entradas para la función, promovida por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, pueden adquirirse directamente en la taquilla del recinto teatral o en la web www.entress.es, a un coste de 10 euros.

La obra plantea una reflexión, bajo un prisma costumbrista, sobre el ocaso natural de la vida del ser humano. Éste, ante la fatalidad final de la existencia y en su condición de jubilado, pone en marcha sus residuales mecanismos psíquicos de defensa, con las ocupaciones y preocupaciones, la intensa vida social rehabilitada y la familia recuperada, todos debidamente condimentados con un toque de humor socarrón.

El argumento parte de la teoría de que los jubilados fueron una derivada, una consecuencia, de la propia creación del hombre y del consabido pecado original. A lo largo del Génesis, ya se apuntan las características del entonces homo jubilatus, que se perfeccionan en la edad moderna, aspectos que se abordan a lo largo de los dos actos de este musical que centra su argumento en tal condición del hombre y de la mujer.

La comedia se desarrolla con un amplio elenco, entre los bailes, coros y parrandas, que dan vida musical a la obra; y unos actores y noveles, que se caracterizan según el especial marco temporal que los acoge y en donde se marcan las pinceladas, inicial y actual, más características de los jubilados, siempre guiados didácticamente por un narrador.

miércoles, 9 de julio de 2014

Beatriz Padrón Sánchez obtiene el primer premio del ‘II Certamen fotográfico Fête de la Musique’



La presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, hizo entrega ayer, martes 8 de julio, de los premios del II Certamen Fotográfico Fête de la Musique, puesto en marcha por esta institución. El primer puesto lo ha obtenido Beatriz Padrón Sánchez, mientras que el segundo y el tercero ha ido a parar a Hiurma Delgado Pérez y a Ruymán García Fumero, respectivamente. Una veintena de personas participó en este concurso, que se llevó a cabo durante el transcurso de la Fiesta de la Música La Laguna 2014 que se celebró el pasado 20 de junio.

La ganadora del primer premio ha ganado dos entradas mensuales para al Teatro Leal durante un año y dos billetes de avión entre Islas, por cortesía de Binter Canarias. El ganador de segundo premio se ha llevado dos entradas mensuales para al Teatro Leal durante seis meses y dos billetes de avión entre Islas. Y por último, el tercer finalista ha sido premiado con dos entradas mensuales para al Teatro Leal durante tres meses y dos billetes de avión entre Islas.

Primer premio, foto de Beatriz Padrón Sánchez

Segundo premio, foto de Hiurma Delgado Pérez

Tercer premio, foto de Ruyman García Fumero





martes, 8 de julio de 2014

El Convento de Santo Domingo acoge una exposición de pintura de la voluntaria de Cruz Roja Jercyna Miranda


El Convento de Santo Domingo acogerá hasta este viernes, 11 julio, la exposición de pintura de la voluntaria de la Cruz Roja Jercyna Miranda, la cual fue inaugurada ayer con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda; la vicepresidenta de la Asamblea Comarcal de La Laguna de Cruz Roja Española, Mayte Pociello; la coordinadora de Intervención Social y Empleo de la ONG, Nereida Santana; así como la propia artista.

La muestra en la que ha prestado su colaboración la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento lagunero se podrá visitar en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Jercyna Miranda Rodríguez, nacida en Río de Janeiro (Brasil), vive en España desde hace aproximadamente 25 años. Esta polifacética artista inició su andadura como restauradora de muebles, aunque pasado un tiempo lo dejó, nunca renunció a su pasión por el mundo del arte. Hace un año y medio comenzó su andadura en la pintura de forma autodidacta y es en esta exposición donde muestra sus trabajos al público por primera vez.


El Orfeón La Paz acoge este jueves la actuación benéfica de Aarón Gómez, Abubukaka y José Dóniz



El Orfeón La Paz acogerá este jueves, 10 de julio, a las 21:00 horas, la actuación benéfica de los humoristas Aarón Gómez, Abubukaka y José Dóniz. El espectáculo, organizado por Cruz Roja en colaboración con las concejalías de Cultura y de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, dará comienzo a las 21:00 horas. El precio de la entrada es de 10 euros y con la compra de esta se hará entrega de dos boletos para el Sorteo del Oro de esta ONG, que se recogerá el día de la actuación.

La recaudación se destinará a la Unidad de Emergencia Social de Cruz Roja para los proyectos que desarrolla en los municipios de La Laguna y de Santa Cruz de Tenerife. Los puntos de venta de las entradas estarán ubicados en la Asamblea Comarcal de La Laguna (C/ Hermanos Marrero, 2) y la Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Santa Cruz de Tenerife (C/ San Lucas, 60). También se podrán adquirir en el recinto el mismo día del espectáculo.

Cruz Roja y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna recuerdan que además de disfrutar de grandes humoristas en una misma actuación se contribuirá con la continuidad de un proyecto fundamental para las personas sin hogar.


sábado, 5 de julio de 2014

El Teatro Leal acoge este domingo un espectáculo para toda la familia de la mano de los payasos Chi & Floon

El Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna propone este domingo, 6 de julio, un nuevo espectáculo teatral para toda la familia de la mano de los Payasos Chi & Floon. Tendrá lugar en la sala de cámara a las 12:00 horas. Las entradas pueden adquirirse al precio de 6 euros tanto en la taquilla del recinto teatral como por Internet a través de la página web www.entrees.es.

Estos reconocidos comediantes consiguen a través del teatro, la música y la manipulación de objetos creados, representar un mundo de aventuras mediante la caracterización de diferentes personajes. Chi & Floon es un proyecto ideado por el artista Eduardo Reyes, quien ha conseguido llevar esta trama escénica y humorística por distintos puntos del mundo, como Toronto, Quebec, Ámsterdam, Roma, Florencia, Niza, Mónaco y también en numerosas ciudades de España.

Su puesta en escena girará en torno a las aventuras que vivirán los diferentes personajes que recrearán estos grandes comediantes en su singular viaje por el mundo, compartiendo juegos, cantando divertidas canciones infantiles o interpretando instrumentos como la trompeta, el trombón, el piano, las campanillas, el acordeón, la guitarra y muchos más. Todo ello combinado con las situaciones más cómicas de antaño que tanto gustan a padres y abuelos, tan expresivas que trasladan este tipo de humor a la añoranza de la infancia.

viernes, 4 de julio de 2014

El Aguere Espacio Cultural acoge el concierto de presentación del concurso de bandas regional ‘Lala Core 014’

El Aguere Espacio Culturalacogerá mañana sábado, 5 de julio, el concierto de presentación de la segunda edición del certamen La Laguna Concurso Banda Revelación, LaLa Core, puesto en marcha por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, la coordinación de Asociación Propulsada y la colaboración de Aguere Espacio Cultural y Lagenda. El espectáculo, que dará comienzo a las 21:00 horas, contará con las actuaciones de Cabeza Borradora, Frank Wild Year y Dj Coco. El precio de las entradas es de cinco euros.

Cabeza Borradora llega a los escenarios con nuevo repertorio. La banda de La Orotava presentará su disco titulado The Jack Nance, concebido en torno al obsesivo mundo de David Lynch y regresando así a los orígenes del nombre de la banda. Ritmos y sonidos basados en sampleos, de la película Eraserhead, pertinentemente tratados y distorsionados ahondan en ese estilo dance rock que caracterizó la emergencia de este grupo a finales de los noventa.

La banda lagunera Frank Wild Year, ganadores del concurso Capital Sonora de Las Palmas de Gran Canaria, volverá a ofrecer al público su fuerza macabra con un repertorio de músicas recombinadas. La fiesta continuará con la selección musical de Dj Coco. Una persona clave en panorama indieespañol. En la actualidad en sus sets se puede escuchar de todo: electro, rock, sities, disco y mashups, entre otros estilos. Durante los últimos meses ha estado pinchando por distintas ciudades europeas como por ejemplo Berlín, París, Estocolmo, Londres y Moscú.

Cabe recordar que Lala Core 014 pretende estimular la creación artística y musical, así como potenciar el conocimiento y la investigación de nuevas tendencias, está dirigida al público joven, ya que la edad media de cada agrupación no podrá superar los 35 años. Aquellas agrupaciones que deseen participar en en el concurso podrán inscribirse hasta el 22 de agosto a través de la página web www.lalacore.com.

Los participantes deberán ser residentes en Canarias y sus propuestas tendrán que ser originales. Podrán elegir entre las dos modalidades disponibles para la participación: general (música pop/rock) y metal. El 29 de agosto se publicará la lista de seleccionados para las eliminatorias, que se celebrarán el 12 y 13 de septiembre en el Aguere Espacio Cultural, con la actuación total de doce grupos.