• Mayo
  • "Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre" ’
  • "Exposición colectiva Laboratorio" ’

miércoles, 30 de abril de 2014

La Laguna vuelve a acoger la ‘Semana Internacional de Jazz’, con más de una quincena de actividades


El Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento lagunero organiza por segundo año consecutivo la Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna, que se celebrará del 9 al 17 de mayo en diferentes espacios del municipio como el Convento de Santo Domingo, el TeatroLeal y Ekade. La iniciativa, que cuenta además con el patrocinio del Cabildo de Tenerife y la Fundación CajaCanarias.

La presentación de esta iniciativa ha corrido a cargo de la presidenta del OAAM, María José Castañeda, quien ha estado acompañada por el gerente de dicho organismo, Tomás López-Perea, y por el consejero de Cultura y Patrimonio del Cabildo de Tenerife, Cristóbal de la Rosa.

La II Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna, tal y como señaló María José Castañeda, “tendrá como puntos principales de ejecución el Convento de Santo Domingo, el Teatro Leal y Ekade, por lo que convertirá al municipio durante los días de su celebración en un espacio en el que se citarán las últimas tendencias de la cultura contemporánea tanto a escala local, como estatal e internacional.” Por su parte, Cristóbal de la Rosa, indicó la importancia de que desde La Laguna se apueste por este género musical.

El gerente del OAAM, Tomás López-Perea, dio a conocer la programación que se llevará a cabo y comentó que la estructura de la iniciativa está formada por conciertos, clases magistrales y jam sessions. También manifestó que no faltarán actuaciones de grandes artistas de este estilo musical como el pianista de jazz-flamenco Chano Domínguez, el guitarrista de origen mexicano Pablo Reyes y la cantante brasileña Marina Machado.

La actividad se iniciará el 9 de mayo a partir de las 21:00 horas con la actuación de Pablo Reyes, con una propuesta musical que incorporará la tradición de la canción latinoamericana a un moderno sonido world/jazz (ritmos del mundo que convergen  en  intrincadas improvisaciones).

El guitarrista y cantante mexicano presentará en Tenerife su segundo álbum como solista, Molino de viento, así como piezas de su primer trabajo, Hojarasca, ambas producciones distribuidas en México por Discos Intolerancia y a nivel mundial por iTunes. Esta misma noche la iniciativa continuará con los tinerfeños de The OMT, banda descendiente del jazz-fusión con claras influencias de la música electrónica, club, nu-jazz, rock y funk. Asimismo, a las 23:30 en Ekade habrá un encuentro de jazz.

El 10 de mayo se dividirá en tres citas bien diferenciadas. Por la mañana, a las 11:00 horas, el mismo Pablo Reyes será el protagonista en el Teatro Leal de la primera clase magistral del encuentro. El mismo espacio, pero a partir de las 21:00 horas, acogerá la actuación de Chano Domínguez, uno de los principales artistas nacionales que después de más de 20 años de actividad artística se ha convertido en uno de los referentes mundiales del jazz y el flamenco. Esta larga jornada del 10 de mayo concluye con una jam session en el club Ekade, a partir de las 23:30 horas.

La actividad de la jornada del 11 de mayo se concentra en horario matutino. El  Teatro Leal acogerá el proyecto Swinging & Dancing a las 11:00 horas en la sala de cámara. En esta cita se podrá disfrutar de una muestra de los estilos más representativos del swing, Lindy-Hop, Balboa, Black-Botom, Tap, Boogie-Woogie, etc., en diferentes formatos y acompañados de un trío de músicos en directo. Al concluir, la acción se dirigirá otra vez al Ekade, con una nueva jam session, aunque esta vez a partir de las 13:00 horas.

El siguiente paso del festival llega el día 14 con la actuación de Nicotine Swing y Yul Ballesteros, en la plaza de Santo Domingo, a partir de las 20:30 horas.  Después de la actuación de estos destacados representantes de la música canaria llegará una nueva cita con una jam session en Ekade.

Entre las ofertas destacadas de esta Semana Internacional de Jazz se sitúan dos nombres de mujer: Thaïs Morell, música brasileña afincada en Valencia que ya dio hace pocos meses un excelente concierto en el casino de Santa Cruz de Tenerife, y la cantante Marina Machado, también brasileña. Ambas sonarán en la plaza de Santo Domingo a partir de las 20:30 horas del jueves día 15.

También será noche para artistas femeninas la del viernes 16 de mayo.  Una vez más el escenario se ubicará en la plaza de Santo Domingo, que acogerá los conciertos de la británica Tori Freestone (saxofonista, flautista y violinista) y la catalana Sara Pi, quienes actuarán a partir de las 21:00 horas.

El sábado 17 tendrá lugar la jornada de clausura de la Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna. A las 11:00 horas en la sala de Cámara del Teatro Leal habrá una clase magistral impartida por José Vera bajo el título El saxo en el jazz. A las 18:00 horas, en el Convento de Santo Domingo tendrá lugar la presentación del libro Historia de una vida inquebrantable, escrito por Sagrario Luna sobre la figura de Fela Kuti. Y como colofón, en la plaza de Santo Domingo a partir de las 21:00 horas, se celebrará el fin de fiesta con las actuaciones de Elkano Browning Cream, Kike Perdomo y la sesión musical de Dj Floro.

Como actividad paralela, la Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna contará con una exposición fotográfica que se podrá visitar desde el mismo día 9 hasta el día 17 en diferentes emplazamientos, tales como hall del Teatro Leal, Ekade, Paz Cerezo y Convento de Santo Domingo.

martes, 29 de abril de 2014

La Laguna presenta un mes de mayo con más de 150 actividades gratuitas para celebrar el Día de Canarias


El Ayuntamiento de La Laguna presentó hoy, por segundo año consecutivo, el programa ‘Canarias desde aquí’, que se desarrollará durante el mes de mayo y que incluye la realización de alrededor de 150 actividades de carácter gratuito en una quincena de puntos de todo el municipio, con motivo de la celebración del Día de Canarias.

El alcalde Fernando Clavijo explicó en rueda de prensa que, bajo el lema de la canariedad y con el objetivo de dinamizar social y económicamente el municipio, se han diseñado actividades de diversa índole, tanto sociales y culturales como deportivas, lúdicas, gastronómicas y festivas. Al respecto, el concejal de Economía, Empresa y Empleo, Juan Antonio Alonso, resaltó el trabajo transversal de varias áreas municipales, en coordinación con el sector empresarial, comisiones de fiestas y colectivos sociales.

Por su parte, la concejal de Cultura, María José Castañeda, enfatizó que, aparte de las recogidas en este programa, también se realizarán numerosas actividades por el Día de Canarias en la red municipal de Centros Ciudadanos.

Amplio y variado
El programa comenzará el día 7 con un Pleno Juvenil, donde participarán varios centros educativos de La Laguna. Asimismo, se realizarán diferentes talleres de artesanía canaria, conciertos, un festival del juego del palo o una muestra de pintura al aire libre, así como el Foro Cocinarte, que ofrecerá diversas ponencias relacionadas con el mundo culinario, conciertos y catas.

También habrá actividades deportivas y talleres en la calle con motivo del Día de la Familia (domingo 18), destacando el espectáculo de ‘En busca de Valentina’ de Mestisay en el Polvorín de Taco (jueves 29) o el concierto de Rogelio Botanz en la Plaza del Tranvía de La Cuesta (sábado 17). También habrá exposiciones, como la titulada ‘The Waste Coast, la costa desperdiciada’ que se exhibirá en la Casa de los Capitanes.

En el núcleo tejinero de El Pico se celebrará su Romería de San Isidro, en Valle de Guerra se realizará un Baile de Magos, así como un festival musical, en Punta del Hidalgo habrá unas jornadas de música y tapeo y en Las Mercedes se hará un campeonato de envite, entre otras actividades.

En este proyecto municipal han colaborado las concejalías laguneras de Comercio, Deportes, Cultura, Desarrollo Local, Educación y Fiestas. El programa completo está a disposición de los ciudadanos en la portada de la web municipal (así como en el enlace concreto http://bit.ly/1koLKKY).

lunes, 28 de abril de 2014

El Ballet de Moscú interpretará ‘El Lago de los Cisnes’ en el Teatro Leal


El Teatro Leal acogerá este martes, 29 de abril, a las 20:00 horas, y el miércoles, día 30, a las 18:00 y 21:30 horas, el espectáculo del Ballet de Moscú El Lago de los Cisnes de Tchaikovsky, con la mítica coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov. Además, el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna ha organizado para mañana martes varios actos para celebrar el Día Internacional de la Danza, a los cuales asistirá la presidenta del OAAM, María José Castañeda. A las 18:30 horas se leerá un manifiesto y a continuación, hasta las 19:00 horas, el Estudio de Danza Charo Febles y EntreDanza realizarán una pequeña muestra coreográfica en la entrada del recinto teatral.

El Ballet de Moscú fue fundado por Timur Fayziev en 1989. Tras haber recorrido gran parte del mundo y retirarse de los escenarios, Timur Fayziev, decidió fundar su propia academia de formación de bailarines y pronto se encontró con la necesidad de dar continuidad profesional a los estudiantes de su academia. Con tan solo unos años de recorrido, la compañía llevó a cabo numerosas giras por Japón, Inglaterra, España, Irlanda, Alemania, Tailandia, Suiza, entre otros países, llegando rápidamente a las mil representaciones. A día de hoy y durante toda su historia exhibe un repertorio de las mejores piezas del ballet clásico, entre las que se encuentran El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, Cascanueces, Don Quijote, Romeo y Julietay El sueño de una noche de verano.

Las entradas para asistir a la actuación del Ballet de Moscú pueden adquirirse tanto en la taquilla del Teatro Leal como en la página web de General Tickets, al precio de 25, 29 y 39 euros. 

Artista: Ballet de Moscú
Título: El Lago de los Cisnes
Fecha: Domingo 29 y 30 de abril
Horario: 20:00
Precio:
25, 29 y 39€
Lugar:
Teatro Leal



viernes, 25 de abril de 2014

El Teatro Leal acoge este domingo el concierto Gospeliando 2014 Spring Edition


El Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna ha organizado para este domingo, 27 de abril, a las 19:30 horas, el concierto Gospeliando 2014 Spring Edition,  del grupo coral Gospel Shine Voices, que contará además con un artista invitado, The Latonius. Las entradas para asistir al espectáculo se pueden adquirir en la taquilla del recinto lagunero y en la página web de General Tickets, al precio de 10 euros.

La agrupación, desde que fue fundada, lleva a cabo proyectos formativos, como por ejemplo cursos  de ritmo, técnica vocal, coreografía y técnicas de interpretación. En esta ocasión, el espectáculo se complementa con una serie de talleres de góspel, que se impartirán en la Ermita de San Miguel mañana sábado, de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 21:30 horas; y el domingo, de 9:30 a 14:00 horas.

Gospel Shine Voices es el primer grupo coral de música negra, góspel, jazz y swing, entre otros estilos, que se ha creado en Tenerife, y se puso en marcha en noviembre de 2008. Para llevar a cabo este proyecto el grupo ha contado con el apoyo de la Xarxa Gospel de Catalunya (Red Gospel de Cataluña), a través de su presidente y fundador Ramón Escalé.

Artista: Gospel Shine Voices
Fecha: Domingo 27 de abril
Horario: 19:30
Precio:
10€
Lugar:
Teatro Leal

Creatividad e inspiración se enfrentan mañana en el Teatro Leal


La sala de cámara del Teatro Leal acogerá mañana sábado, 26 de abril, el ciclo de charlas Matar a las musas, un encuentro en el que se sarán cita siete profesionales de diversos ámbitos, que se harán llamar killers y serán tratados como sospechosos de un crimen, con el objetivo de reflexionar y cuestionar la existencia de la inspiración en el desarrollo de los procesos creativos. La actividad dará comienzo a las 10:00 horas y la entrada al mismo será gratuita hasta completar el aforo, que es de 80 personas.

La iniciativa está organizada por Petícomitè Microcultura, con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna. La edil socialista responsable de esta área en la corporación municipal, María José Castañeda, explicó que “a través de las diferentes ponencias se ofrecerá información sobre los distintos procesos creativos para confirmar, o negar llegado el caso, esta hipótesis fuertemente arraigada en la civilización occidental”.

Los participantes en este ciclo son Aarón Gómez, cómico y creativo publicitario, que ofrecerá la charla ¿Yo qué tengo que aportar?; el neuropsicólogo Emilio Verche, quien abordará el encuentro titulado La realidad sobre el cerebro creativo; Isa Robayna, gestora de contenidos y comunidades virtuales, que impartirá la charla Un, dos, tres, ¡crea-te!; Judit Mendoza, doctora en matemáticas y artista multidisciplinar, disertará sobre Creatividad ¿artística o matemática? el músico y licenciado en pedagogía Raúl Cabrera ofrecerá la charla titulada ¿Las musas? Andan de vacaciones; el director de arte y diseñador Waldemar planteará la dicotomía Diseñador vs llave inglesa; y Joaquín Artime, artista multidisciplinar, ofrecerá su charla nóisluP.

Artista: Matar a las Musas
Fecha: Sábado 26 de abril
Horario: 10:00
Precio:
Gratuito hasta completar aforo
Lugar:
Sala de cámara del Teatro Leal



Portadores de Sueños ofrecerá un repertorio de cuentos tradicionales fusionados con música en el Teatro Leal


La sala de cámara del TeatroLeal acogerá este domingo, 27 de abril, un espectáculo infantil de cuentacuentos a cargo de la compañía Portadores de Sueños. La propuesta, impulsada por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, dará comienzo a las 12:00 horas y las entradas pueden adquirirse en la taquilla del recinto teatral y en la página web de General Tickets al precio de 6 euros.

Portadores de Sueños, formado por el narrador Oswaldo Bordón, la cantante Fatima Rodríguez, y los músicos Jonatan Rodríguez y Francis Hernández, rescata en esta función los cuentos de tradición oral y los ofrece aderezados con música, convirtiéndose así en un espectáculo ameno y divertido donde pasar un buen rato en familia, ya que el repertorio está adaptado a todas las edades. Esta compañía artística creará en su espectáculo un clima mágico en el que los niños parecerán vivir en un mundo de ensueño.




jueves, 24 de abril de 2014

El Teatro Leal de La Laguna acoge a The Sweet Vandals


El Teatro Leal de La Laguna acoge el próximo, 22 de mayo, a las 21.00 horas el Soul-Funk contemporáneo de The Sweet Vandals. El espectáculo está organizado por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna y las localidades pueden adquirirse al precio de 13 euros.

The Sweet Vandals es un grupo español creado por el organista y compositor Carlo Coupé, y originalmente formado por el guitarrista José Ángel Herranz, el bajista Santi Martín, el batería Javi Gómez y la vocalista Mayka Edjo, una de las más destacadas “soul sisters”.

Es innegable el crecimiento de la escena de música negra en nuestro país en los últimos años. The Sweet Vandals están posicionados en la primera línea europea desde la aparición de su primer álbum, allá por 2007. Años de giras por Francia y Alemania, conciertos en 4 de los 5 continentes, actuaciones en directo en la BBC inglesa o en el mítico Rockpalast de la WDR alemana. Tras tres discos con la alemana Unique han decidido dar el salto con su propia discográfica, Sweet Records.

Toda esta experiencia acumulada durante años girando y también produciendo sus propios discos está ahora al servicio de los músicos con corazón. En su cuartel general Funkameba Estudios han grabado algunos de los nuevos talentos de la emergente escena como Freedonia o Blue Perro. Es en ese pequeño laboratorio de sonidos añejos, entre válvulas y grabadores de cinta, donde se ha gestado After All. Este cuarto álbum de estudio es una pieza maestra en la evolución de la banda y por qué no decirlo, del Soul-Funk contemporáneo.

La obsesión por encontrar el camino de cada canción marca la carrera de The Sweet Vandals y en especial de éste After All. Podemos escuchar funkero y frenético marca de la casa, aunque también hay espacio para un acercamiento a las producciones de Hi Records o a los grandes discos de Atlantic. Podemos escuchar la inconfundible voz de Mayka saturar la cinta sin contemplaciones o susurrarnos al oído en una hermosa balada soul. También hay espacio para la experimentación en atmósferas casi fronterizas, cuerdas, metales, coros… es un disco trabajado como una unidad, con diferentes propuestas pero sin duda con coherencia y toneladas de alma.

The Sweet Vandals beben de las viejas fuentes del soul y el funk pero son una banda totalmente contemporánea, no están obsesionados con sonar como hace 60, 50 o 40 años, solo buscan el camino, el camino de las canciones.

Artista:The Sweet Vandals
Fecha: Jueves 22 de mayo
Horario: 21:00
Precio:
13€
Lugar:
Teatro Leal

miércoles, 23 de abril de 2014

La Plaza de La Concepción acogerá mañana un maratón de lectura enmarcado en la iniciativa ‘Abril, mes de los libros’


La Plaza de La Concepción acogerá mañana jueves, día 24, desde las 16:30 horas hasta las 20:30 horas, un maratón de lectura enmarcado dentro de la iniciativa puesta en marcha por YC Producciones y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Abril, mes de los libros. La actividad, que será inaugurada por la edil responsable de esta área en la Corporación municipal, María José Castañeda, contará con la participación de personalidades del ámbito político, social, cultural y deportivo, entre otras, que leerán ante el público presente un fragmento de su libro preferido durante cinco minutos.

Abril, mes de los libros, cuenta además con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, y se ha organizado por segundo año consecutivo para la promoción y difusión del libro y los hábitos lectores. Durante todo este mes se han llevado a cabo numerosas actividades, teniendo como eje central el Día Mundial del Libro, por ejemplo, La Laguna Libros Libres, una suelta de libros de forma aleatoria y gratuita por diversos rincones de la ciudad; Una copa de libro, una iniciativa que busca el maridaje entre un buen libro y una copa de vino; o El ejército de las letras, una acción de tipo social en la que voluntarios, libro en mano, han leído junto a personas mayores, en escuelas infantiles, etc.

En este sentido, la jornada de hoy, día 23, acogerá un amplio programa de actividades en la plaza del Torreón de La Concepción, con talleres, presentaciones, cuentacuentos, venta y exposición de libros, firma de ejemplares, todo ello a partir de las 16:30 horas.

Las actividades se prolongarán hasta el viernes 25 de abril con la lectura y entrega de premios del II Certamen de Micro Relato Lagulibro. En la tarde de este mismo día continuarán las actividades por la zona de La Concepción, donde habrá más talleres, lecturas, venta y exposición de libros.





La Laguna acoge el ciclo de charlas ‘Matar a las musas’, un marco de reflexión sobre la creatividad y los procesos creativos



El Teatro Leal de La Laguna acogerá este sábado, día 26 de abril, el ciclo de charlas Matar a las musas, un marco de reflexión en torno a la creatividad y el desarrollo de los procesos creativos que contará con varias ponencias de quince minutos de duración a cargo de profesionales de distintos ámbitos como el arte, la neuropsicología, las matemáticas, la publicidad y la comunicación.

Organizado por Petícomitè Microcultura, con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Matar a las musas tendrá lugar en la sala de cámara del Teatro Leal a partir de las 10:00 horas y con entrada libre hasta completar aforo, que es de 80 personas.

La presentación de esta actividad ha tenido lugar esta mañana con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, y el director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez. Además, estuvo presente también la actriz Carmen Cabeza, que representó a una de las musas durante el acto.

El objetivo de este proyecto es divulgativo y parte, como su nombre indica, de la hipótesis, algo controvertida, de que la inspiración no existe. La socialista María  José Castañeda ha explicado que “a través de las diferentes ponencias se pretende ofrecer información y una reflexión sobre los distintos procesos creativos para confirmar, o negar llegado el caso, esta hipótesis fuertemente arraigada en la civilización occidental”.

Por su parte, Xerach Gutiérrez ha indicado que “en las charlas se verá lo importante que es la formación en la creatividad y lo importante que es estar preparado para que cuando venga la inspiración no se pierda”.

Como de un asesinato se tratara, los ponentes se han dado a llamar killers y durante la comunicación del proyecto, a través de redes sociales y renunciando a la comunicación tradicional, serán tratados como sospechosos de un crimen, dentro del curioso caso Matar a las musas.

Matar a las musas busca desarrollar la creatividad como herramienta no solo para profesiones claramente creativas, sino en cualquier ámbito en el que se desenvuelvan los asistentes.


Los participantes en este ciclo son Aarón Gómez, cómico y creativo publicitario, que ofrecerá la charla ¿Yo qué tengo que aportar?; el neuropsicólogo Emilio Verche, quien abordará el encuentro La realidad sobre el cerebro creativo; Isa Robayna, gestora de contenidos y comunidades virtuales, que impartirá la charla Un, dos, tres, ¡crea-te!; Judit Mendoza, doctora en matemáticas y artista multidisciplinar disertará sobre Creatividad ¿artística o matemática?; el músico y licenciado en pedagogía Raúl Cabrera ofrecerá la charla titulada ¿Las musas? Andan de vacaciones; el director de arte y diseñador Waldemar planteará la dicotomía Diseñador vs llave inglesa; y Joaquín Artime, artista multidisciplinar, ofrecerá su charla nóisluP.


miércoles, 16 de abril de 2014

La Escuela Municipal de Música de La Laguna abre el plazo de matriculación



La Escuela Municipal de Música Guillermo González, dependiente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, ha abierto el plazo de matriculación para aquellos alumnos que continúen sus estudios en este centro, así como el de preinscripción para quienes deseen acceder a las clases y actividades de conjunto por primera vez.

Para este último caso, las personas interesadas podrán solicitar plaza hasta el próximo 30 de abril, mediante la descarga del formulario a través del portal del consistorio lagunero, www.aytolalaguna.es, o también solicitándolo en la propia Escuela de Música en horario de  9:30 a 13:00 horas, de lunes a viernes.

Aquellos que deseen participar en las actividades de la Escuela de Música Guillermo González podrán inscribirse como máximo en tres especialidades instrumentales. El centro ofertará las plazas vacantes de las distintas especialidades mediante sorteo público, en el cual tendrán preferencia los solicitantes empadronados en el término municipal de La Laguna y, de entre ellos, los alumnos con padres, madres o hermanos inscritos en la Escuela de Música.

El resultado de los sorteos se hará público tanto en los tablones de anuncios del centro como en la página web del Ayuntamiento de La Laguna. Las personas que hayan obtenido plaza deberán formalizar la matrícula en el plazo de cinco días hábiles a partir de su publicación. Asimismo, los alumnos preinscritos que no la hayan conseguido pasarán a formar parte de una lista de reserva y se les llamará por teléfono en el caso de que quedase alguna plaza vacante.

La Escuela Municipal de Música de La Laguna Guillermo González oferta también las actividades de conjunto de Banda Juvenil, Orquesta Juvenil, Coro Juvenil, Coro Adulto y Taller Folclórico. A cada una de ellas se puede optar a especialidades instrumentales como trompeta, clarinete, saxofón, violín, flauta y guitarra, entre otras.

Para más información puede consultarse el siguiente enlace: http://bit.ly/1rYyfG0

martes, 15 de abril de 2014

El LEAL.LAV estrena con Gregorio Viera su nuevo proyecto Mini Residencias 3’33


El Laboratorio de Artes en Vivo (LEAL.LAV), puesto en marcha por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, estrena el nuevo proyecto de Mini Residencias 3'33, para lo que cuenta con el protagonismo del artista Gregorio Viera. El tinerfeño presentará mañana miércoles, 16 de abril, a las 21:00 horas, en la sala de cámara del Teatro Leal, su proyecto Pistolas de plástico y otras cosas irrelevantes, una propuesta que explora los límites de la realidad y la ficción, de la verdad y de la mentira, a través de dispositivos y cuerpos.

Además, durante la mañana de hoy, los alumnos del curso de Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales del Servicio Canario de Empleo han mantenido un encuentro con Gregorio Viera, en el que también estuvo la presidenta del OAAM, María José Castañeda, y han visitado las instalaciones del Teatro Leal. “Esta actividad está enmarcada dentro de la línea de actuaciones formativas que desarrolla LEAL.LAV”, ha explicado la socialista.

En cuanto a Gregorio Viera, nació en Santa Cruz de Tenerife en 1971, y desarrolló sus trabajos artísticos esencialmente dentro de los terrenos del vídeo y la performance, realizando ocasionalmente proyectos dentro de otras facetas como el dibujo o la interactividad multimedia. Afincado actualmente en Las Palmas de Gran Canaria, se formó y trabajó en Madrid y Alemania durante varios años, tanto en disciplinas artísticas y escénicas como en diseño, video y derivados.

En sus proyectos más recientes, tanto expositivos como de carácter performativo, aunque toca diferentes direcciones temáticas y mecanismos, viene configurándose una línea de trabajo que indaga de manera muy básica en tres puntos comunes como el trabajo con los objetos, el uso del vídeo no sólo como acompañamiento sino como recurso indisociable de la acción, y el desvío, el juego y la deconstrucción, que al final no son sino otras maneras de construir.

El presente proyecto aspira a continuar investigando en torno a estos puntos, tal como el artista ha realizado en sus más recientes piezas (el proyecto expositivo Camisetas, pistolas de plástico, trompeta y algunas cosas más, la performance Movie Set – We know you are in the museum, la videoperformance Accumulation o la videocreación Break-fast).

El propósito es que el presente proyecto tome forma de pieza escénico-performativa, adaptando y adoptando algunas de las cuestiones ya tratadas en procesos anteriores, con una mayor intencionalidad de profundización y simplificación. Sin descartar además la posibilidad de la construcción, desde el mismo dispositivo, de nuevas piezas de carácter expositivo.

Mini residencias 3’33

Mini residencias 3,33 es una actividad que ofrece tres residencias artísticas de 10 días y 333,333€ brutos para cada una de ellas, las cuales promoverán investigación escénica contemporánea. La convocatoria para participar en esta iniciativa estuvo abierta durante el pasado mes de enero y sus ganadores fueron seleccionados de entre un total de 20 proyectos presentados desde Canarias, Andalucía, Barcelona, Madrid y las Islas Baleares. Los afortunados fueron Gregorio Viera, con Pistolas de plástico y otras cosas irrelevantes; Ingrid Medina, con Brush!, y Nazario Díaz, con Oro.

Artista: Gregorio Viera
Fecha: Miércoles 16 de abril
Horario: 21:00
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar:
Sala de Cámara del Teatro Leal


lunes, 14 de abril de 2014

Más de un centenar de personas asistió a las ‘Jornadas para la participación cultural’


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y Agoney Ideas celebraron el pasado fin de semana en el Convento de Santo Domingo las Jornadas para la participación cultural: de la idea al éxito, una cita a la que acudió más de un centenar de personas y que ofreció las pautas necesarias para desarrollar una idea con el objetivo de que se convierta en un proyecto cultural de éxito.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, explicó que “las líneas del encuentro se diseñaron a través de las aportaciones, intereses e inquietudes de los vecinos del municipio, ya que previamente se llevaron a cabo diversas reuniones con ellos en sus respectivos centros ciudadanos”.

Diversos ponentes expusieron referencias reales e iniciativas de éxito a los asistentes, tales como la experta universitaria en Gestión del Mercado del Ocio y la Cultura, Noemí Hernández; el actor Joaquín Sánchez; el responsable del proyecto, Agoney Melián; y el experto universitario en Planificación y Gestión Cultural Víctor González, entre otros. Todos los encuentros pusieron de manifiesto las diferentes fases por las que pasa un proyecto, como por ejemplo, la redacción, producción, financiación y evaluación.

Una veintena de alumnos de El Ortigal amplían sus conocimientos culturales con sesiones de trabajo, visitas, charlas y talleres


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna ha comenzado la segunda edición del proyecto + Q aplausos, que en esta ocasión se llevará a cabo hasta el mes de mayo en el colegio de El Ortigal, donde una veintena de alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria ya está disfrutando de la iniciativa a través de sesiones de trabajo, charlas, talleres y visitas.

La edil socialista, María José Castañeda, responsable de esta área en la Corporación municipal, ha recordado que “el año pasado el 75% de los menores que participaron en la actividad manifestó que el consumo cultural también había aumentado en su entorno familiar y entre sus familiares, ya que los alumnos se convirtieron en altavoces del proyecto”. Castañeda ha indicado que “la actividad ha motivado a que los participantes busquen sus propias respuestas y que encuentren ellos mismos los diversos canales para obtener información cuando así lo deseen”.

+ Q aplausos, diseñado y desarrollado por Javier Rodríguez, pretende además generar nuevos públicos, favorecer el desarrollo de un espíritu crítico, establecer diálogo entre creadores y público y potenciar la creación. Por ello, la actividad ofrece a los alumnos sesiones tanto teóricas como prácticas, y facilitan charlas con creadores, programadores y técnicos. En este sentido, cabe destacar que esta edición tiene programado entre otras actividades una visita al TeatroLeal, un encuentro con la bailarina de danza contemporánea Paloma Hurtado y un taller de cine, que correrá a cargo de Roberto Lucas.

viernes, 11 de abril de 2014

La bailaora Beatriz Salinas ‘La Colorá’ ofrecerá una clase magistral de flamenco este sábado en el Teatro Leal




La sala de cámara del Teatro Leal acogerá este sábado, 12 de abril, una clase magistral de flamenco de la mano de la bailaora Beatriz Salinas, La Colorá. La actividad organizada por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, forma parte del ciclo Master Class de Mousike 2014, se llevará a cabo de 11:00 a 13:00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo. La Colorá introducirá a los asistentes en el baile flamenco, mostrando los distintos palos y secretos de este estilo musical declarado Patrimonio de la Humanidad. 

La bailaora nació en Alicante en noviembre de 1986 y con la edad de ocho años comenzó a formarse en ballet clásico y flamenco en la Escuela de Danza Maite Gea. Paralelamente fue complementando su formación con danza clásica española, contemporánea, hip-hop, jazz y bailes de salón, entre otros estilos.  Fue con 15 años cuando decidió centrarse en el flamenco.

Con 21 años se trasladó a Madrid para seguir con sus estudios de baile flamenco en el Centro de Danza Amor de Dios con profesionales de la talla de La Truco, María Juncal, Inmaculada Ortega, Concha Jareño, Manuel Reyes, Antonio Reyes, Cristóbal Reyes, Carmen La Talegona y Alfonso Losa, entre otros. Durante esos años trabajó con el ballet flamenco Aguafresca y con la compañía de Laura Segovia. En 2012 llegó a Tenerife y empezó a dar clases de flamenco en el Centro de Enseñanzas Artísticas Rayuela. En la actualidad es profesora de baile flamenco y actúa en varios ballets y grupos flamencos de la isla.

Artista: Beatriz Salinas 'La Colorá'
Fecha: Sábado 12 de abril
Horario: 11:00
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar:
Sala de Cámara del Teatro Leal


jueves, 10 de abril de 2014

Troveros de Asieta presentará mañana ‘El son tiene duende’ junto con Braulio y Raimundo Amador


El Teatro Leal acogerá mañana viernes, 11 de abril, el concierto de Troveros deAsieta El son tiene duende, con el que exhibirá en el escenario todo el bagaje acumulado en sus 22 años de andadura musical y la experiencia de espectáculos anteriores. La actuación, organizada por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, es un guiño  a las raíces y ritmos cubanos de siempre. Troveros de Asieta contará en esta ocasión con Braulio, un canario de talla internacional que pone su voz a varios temas, y con Raimundo Amador, que fusionará el flamenco con el son cubano.

Troveros de Asieta está formado por Francis Concepción (voz y guitarra), Pedro Brito (cuatro cubano y voz), Fran Martín Ciani (voz y percusión menor), Carlos Perdomo (babybass), Julio González (percusión), José Humberto Martín (trompeta y voz), Julián Díaz (trompeta), Quique Pérez (piano) y David González (percusión). La discografía de la agrupación es extensa y destacan en ella sus seis trabajos publicados hasta la fecha, Tradicional(1994), Vamos a hacerlo bueno (1997), Siempre sonriendo (2001), Bailando con Lecuona (2004), Aquí en la Isla (2008) y Troveros de Asieta 20 Años (2011).

Ademas, Troveros de Asieta es una de las formaciones más relevantes de la música cubana hecha en Europa, como así le ha sido reconocido por la crítica especializada. En este sentido, obtuvo en mayo de 2012 el Premio Internacional Cubadisco  que otorgan los expertos cubanos.

En cuanto a Braulio, después de tener una trayectoria muy consolidada en España y de obtener los mejores premios en festivales se trasladó a vivir a Estados Unidos y logró tanto en este país como en  América Latina el respaldo de los medios especializados y del público. Con respecto a Raimundo Amador, cabe destacar su estilo musical, enfocado a la fusión del flamenco con otros géneros como por ejemplo el rock o el blues.

Artista:Troveros de Asieta
Fecha: Viernes 11 de abril
Horario: 21:00
Precio:
10, 12 y 15€
Lugar:
Teatro Leal