• Mayo
  • "Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre" ’
  • "Exposición colectiva Laboratorio" ’

jueves, 27 de febrero de 2014

El Coro Polifónico de la ULL interpretará algunas de las piezas más célebres de los musicales de Broadway


El Ciclo Coral puesto en marcha por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna continúa mañana viernes, 28 de febrero, a las 20:30 horas, con la actuación del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna (ULL), que presentará al público su espectáculo Siempre Broadway, en el Convento de Santo Domingo. La formación hará un recorrido por los musicales más célebres que tienen lugar en esta avenida neoyorkina.

Para llevar a cabo este espectáculo, de entrada gratuita, el Coro Polifónico de la ULL ha seleccionado diversas partituras de aquellos musicales que de alguna u otra manera están grabados en la memoria de todos los espectadores, entre ellos, la pieza Memory, de Cats, o Tonight, de West Side Story.

El Coro Polifónico se fundó en la ULL en 1983 y ha sido dirigido por algunos de los mejores directores de la Isla, como Carmen Cruz Simó, Carlos Alfonso Cedrés y Alfonso López Raymond. En la actualidad actúa bajo la dirección de Sergio Rodríguez González. Entre las numerosas colaboraciones que ha realizado se puede destacar su participación en la grabación de la banda sonora de La puerta del tiempo, un film de animación con dibujos de Mingote.

La formación ha obtenido diversos reconocimientos, como por ejemplo el segundo premio en la modalidad de Polifonía y diploma de plata de Folclore en el Gran Prix de Eslovaquia (1997) y el segundo premio y galardón de oro en el Concurso Internacional de Budapest (2001), entre otros. Además, cabe destacar que en junio de 2010 se alzó con el primer premio de Polifonía en el V Certamen Coral de Rivas (Madrid) y en noviembre de 2010 fue seleccionado para participar en el XXX Certamen Coral Fira de Tots Sants (Alicante), donde obtuvo el tercer premio con gran éxito de crítica y público y se convirtió en el primer coro canario participante en este certamen. 

Título: Siempre Broadway
Artista: Coro Polifónico de la ULL 
Fecha: Viernes 28 de febrero 
Horario: 20:30
Precio:
Entrada gratuita
Lugar:
Convento de Santo Domingo


La compañía Reymala presenta en el Teatro Leal ‘Las Bodas del Capitán’


El Teatro Leal acogerá este viernes, 28 de febrero, a las 21:00 horas, la representación del último montaje de la compañía canaria Reymala, Las Bodas del Capitán. Se trata de una propuesta organizada por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna y las entradas pueden adquirirse en la taquilla del recinto teatral, así como a través de la página web de General Tickets al precio de 5, 12 y 15 euros.

Las Bodas del Capitán es una comedia all’improvvisopara tiempos de bancarrota, concebida a partir del texto de Lope de Vega denominado La discreta enamorada. El guion se ha adaptado a unas circunstancias creativas que no distan tanto de las del Siglo de Oro, donde la crisis obliga a montar una pieza de una decena de personajes con tan solamente tres actores.

En esta alocada y libérrima versión del texto de Lope de Vega, el Capitán desea casarse con Rosaura, enamorada de Lucindo, el hijo de aquel, de  quien a su vez se enamora Pantalona, la madre de Rosaura. Este conflicto sentimental, familiar y generacional se complica cuando entran en la lid Pulcinella, Brighella y Arlecchino, entre otras máscaras. La confusión y la diversión están servidas.

En la dirección de la obra repite Adriano Lurissevich, especialista en commedia dell’arte, y a pie de escenario cuenta con la colaboración de Sergio Adillo, dramaturgo de la obra De Fuente Ovejuna a Ciudad Juárez.

Título: Las Bodas del Capitán
Artista: Compañía Reymala
Fecha: Viernes 28 de febrero
Horario: 21:00
Precio:
5, 12 y 15 euros
Lugar:
Teatro Leal

miércoles, 26 de febrero de 2014

Las ‘Clásicas Veladas’ continúan este viernes con la charla ‘Divinas Infidelidades’

La segunda edición de las Clásicas Veladas, puestas en marcha por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna y la delegación canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (Seec), continúa este viernes, 28 de febrero, de la mano del filólogo Germán Santana, quien expondrá a los espectadores los distintos deslices amorosos que cometían los dioses griegos.

La charla, titulada Divinas Infidelidades, tendrá lugar en la sala de cámara del Teatro Leal, a las 20:30 horas, y la entrada será gratuita hasta completar el aforo. El profesor titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Germán Santana, utilizando el sentido del humor, hará especial hincapié en las infidelidades del padre de los dioses, Zeus, quien para poder estar con sus amantes recurría a todo tipo de ocurrencias, transformaciones y trucos. Así conseguía eludir a su esposa Hera.

La presidenta del OAAM y concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, la socialista María José Castañeda, ha indicado que “la difusión de este tipo de conocimientos entre la ciudadanía es muy importante, puesto que todavía en la actualidad siguen vigentes algunas de las costumbres y tradiciones de la época grecolatina”. Además, la socialista ha subrayado que desde su área “se considera muy necesario el apoyo a la divulgación del saber clásico, uno de los principales soportes de la cultura en la sociedad”.

Por su parte, el presidente de la delegación canaria de la Seec, Jorge García, ha considerado que la puesta en marcha de esta segunda edición fue consecuencia de que la primera de ellas tuviera un gran éxito de público, lo que indica la necesidad de llevar a cabo iniciativas de esta índole. “Desde la Seec, estamos convencidos de que el maravilloso legado de la época antigua y romana tiene que ser difundido a toda la población, ya que este saber es atemporal, vale siempre y para todas las épocas”, ha manifestado.

Título: Clásicas Veladas
Fecha: Viernes, 28 de febrero
Horario: 20:30
Precio:
Gratuito
Lugar:
Sala de cámara del Teatro Leal

martes, 25 de febrero de 2014

La Concejalía de Cultura fomenta la educación musical entre los vecinos del municipio


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, junto con el dúo formado por el timplista Benito Cabrera y el guitarrista Tomás Fariña,  puso en marcha un año más la iniciativa denominada Del Renacimiento a los Beatles, una serie de conciertos didácticos que se han ofrecido en su mayor parte a estudiantes del municipio y también a personas adultas de diversos centros de mayores de la localidad. Más de 1.000 personas disfrutaron durante 2013 de este proyecto que fomenta la buena música a través de un recorrido por los diferentes momentos históricos.

Alumnos del IES La Laboral, de la Facultad de Educación y del CEIP Camino La Villa son los que han asistido a estos conciertos en los que se ha llevado a cabo un repertorio que ha incluido piezas del Barroco, del Clasicismo o del Romanticismo, así como de algunos géneros de la música canaria y de algunos estilos del pop occidental, con obras de Los Beatles y Michael Jackson. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, la socialista María José Castañeda, ha explicado que “cada concierto ha estado acompañado de imágenes que ilustran de forma didáctica un paseo por las músicas de estas épocas y estilos”.

“Benito Cabrera y Tomás Fariña han hecho un excelente trabajo, ya que han conseguido que en la propuesta no hubiera líneas divisorias entre lo considerado culto o popular, folklórico o pop”, ha manifestado la edil. El objetivo de esta iniciativa es explorar nuevas fronteras estéticas para llegar a un público que valore que tradición, clasicismo y modernidad pueden darse de la mano sin menoscabo del rigor y la calidad.

El timplista Benito Cabrera ha comentado que en esta segunda edición el proyecto se llevó a un público más diverso. “El año pasado la actividad también se trasladó al público adulto y la experiencia ha sido positiva”, manifestó el músico, quien además señaló que “cuando al espectador se le ofrece algo con honestidad, este lo recibe con interés”. Del Renacimiento a los Beatlesha educado sobre la idea de que sólo existen dos tipos de música: la buena (la que está elaborada con patrones estéticos intemporales y universales) y la que sólo depende de los vaivenes de la moda. Este 2014, la Concejalía de Cultura, dada la valoración positiva recibida por todos los colectivos, volverá a programar una nueva edición de estos conciertos didácticos.

viernes, 21 de febrero de 2014

Un paseo por la vida del Padre Anchieta



La Casa del Padre Anchieta acogerá mañana sábado, 22 de febrero, a las 18:00 horas, un encuentro para la proyección de un documental sobre las distintas etapas de la vida del jesuita nacido en La Laguna y enviado como misionero a Brasil.

La actividad forma parte de la iniciativa Caminando con los zapatos cambiados III,  puesta en marcha por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento lagunero y el grupo Batukenjé, e incluirá un debate sobre el vínculo del misionero con el país sudamericano.
La iniciativa continuará el domingo día 23 y finalizará el martes 25 de febrero, días en los que Batukenjé organizará una serie de actividades por La Laguna.

El Aguere Espacio Cultural será escenario de un taller de comparsas de 16:00 a 18:30 horas durante estos tres días. Mientras que el Centro José de Anchieta, celebrará el lunes 24 un taller interactivo exclusivo para la Asociación Trisómicos 21.

La calle también tomará partida en las actividades con dos pasacalles que se celebrarán los días 24 y 25, desde el Espacio Aguere Cultural hasta la Plaza del Adelantado, pasando por Herradores, la Plaza del Doctor Olivera y la calle de la Carrera.

El ciclo de actividades finalizará el martes 25 de febrero con un concierto de Quarta Feria, Batukenjé y Esther Morales en la Plaza del Adelantado a partir de las 21:00 horas. 

Título: Caminando con los zapatos cambiados III
Artistas:  Quarta Feria, Batukenjé y Esther Morales

Fecha: 22, 23, 24 y 25 de febrero
Precio:
Gratuito

miércoles, 19 de febrero de 2014

'Muchachos', la pelicula, se estrenará en el Espacio Cultural Aguere


'Muchachos' se estrena el 21 de febrero en el Espacio Cultural Aguere

El próximo viernes 21 de febrero el Espacio Cultural Aguere acogerá el estreno de Muchachos, un largometraje de cine independiente rodado en su mayor parte en La Laguna con la colaboración de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento lagunero.

La presentación de la película tuvo lugar ayer en una rueda de presna celebrada en el Convento de Santo Domingo. María José Castañeda, responsable del área de Cultura del Ayuntamiento, halagó el gran trabajo realizado en esta "maravillosa película, con la que ha sido un orgullo colaborar".

La cinta cuenta también con escenas rodadas en municipios tinerfeños como El Rosario y Tegueste y fue sido seleccionada para su proyección, el pasado mes de noviembre, en el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva.

La historia que plantea Muchachos es de esperanza en una la sociedad actual, sacudida por el desempleo, el paro y la marginalidad. Tres muchachos jóvenes se pasan las horas muertas frecuentando diferentes paisajes urbanos e interactuando con personajes muy singulares: desde un joven susceptible al mundo de la droga, pasando por un padre de familia buscando trabajo y hasta un abuelo que se enamora. Todos ellos desarrollan sus vidas de forma paralela en las mismas calles: las del municipio de La Laguna.

El Espacio Cultural Aguere proyectará la película en dos sesiones, a las 20:30 y 22.30 horas. También podrá verse en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) a las 19:00 y 21:30.

lunes, 17 de febrero de 2014

La iniciativa +Q aplausos busca el fomento de la cultura en los más pequeños



La iniciativa +Q aplausos llevada a cabo por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna tiene como objetivo educar a los más pequeños en el consumo de cultura. En esta primera edición han tomado parte una veintena de alumnos de El Ortigal Y San Matías.

+Q aplausos tiene su base en el enfoque didáctico que ofrece a sus participantes, haciéndoles protagonistas con el fomento de la búsqueda de información sobre los eventos; una activudad que, según la concejal María josé Castañeda, "motiva a que los participantes busquen sus propias respuestas, encontrando ellos mismos los canales de información".

Según las impresiones de los alumnos participantes, la actividad ha aumentado en un 75% de los casos los hábitos culturales, también de sus familiares y allegados, indicio de que el proyecto funciona como fomento de la divulgación cultural lagunera.

martes, 11 de febrero de 2014

Camerata Lacunensis inaugura el Ciclo de canto Coral 2014

Ciclo de Canto Coral La Laguna 2014


El miercoles, 12 de febrero, da comienzo el Ciclo de canto Coral, una nueva actividad promovida por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna, que enriquecerá la diversidad de la agenda cultural lagunera. La Camerata Lacunensis de la Universidad de La Laguna será la encargada de la intervención inaugural, que se celebrará en el Convento de Santo Domingo a las 20:30 horas, con entrada gratuita.
Fundada en 1993, esta formación universitaria es internacionalmente aclamada tanto por su trabajo técnico e interpretativo como por su la emotividad de sus actuaciones, capaces de conmover a los públicos más diversos.

Bajo la dirección de Francisco José Herrero, la agrupación participa habitualmente en la carrera de compositores de prestigio internacional para el estreno mundial de sus obras. Su popularidad les lleva, con regularidad, a dar conciertos alrededor del mundo.

El Ciclo Coral continuará el próximo viernes, 21 de febrero, con la actuación de la coral universitaria de la ULL; el día 28 de febrero será el coro polifónico universitario quien actúe, mientras que el coro Carpe Diem ofrecerá un concierto el 14 de marzo.

Título: Ciclo Coral
Artista: Camerata Lacunensis
Fecha: Miércoles, 12 de febrero
Horario: 20:30
Precio:
Gratuito
Lugar:
Convento de Santo Domingo

miércoles, 5 de febrero de 2014

Morfema Teatro homenajea al mítico grupo Palmera

Morfema homenajea al grupo Palmera en el Teatro Leal


El próximo viernes 7 de febrero el Teatro Leal y la agenda cultural de La Laguna acogerán uno de los eventos más entrañables de este año 2014. Morfema Teatro homenajeará la carrera del mítico grupo de Rock canario Palmera (anteriormente conocidos como El eructo del Bisonte), en el año en el que se cumplen dos décadas desde su último concierto en vivo.

Morfema ha planteado este homenaje como un espectáculo interactivo con un marcado carácter estético, en un concierto con versiones de las canciones más reconocidas de los homenajeados. Palmera se formó en el año 1976 en Santa Cruz de Tenerife, grabando dos años después su primer disco. En 1981 y 82 salieron a la luz su segundo y tercer trabajo, meses antes de la disolución definitiva del grupo, que dejó canciones para el recuerdo en la cultura musical española, como Las llaves de la moto.

El homenaje del grupo Morfema se compone, además, de un libro biográfico sobre la banda, aplicaciones de Palmera para smartphones y la página web oficial.

Las entradas para el espectáculo pueden adquirirse en las taquillas del Teatro en sus horarios habituales y en generaltickets.

Título: Homenaje a Palmera - El eructo del Bisonte
Artista: Morfema Teatro
Fecha: Viernes 7 de febrero
Horario: 21:00
Precio:
Entre 8 y 15 euros
Lugar:
Teatro Leal