• Mayo
  • "Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre" ’
  • "Exposición colectiva Laboratorio" ’

jueves, 23 de enero de 2014

La música griega y el rock se fusionan en el Leal con Yacine & The Oriental Groove

La música griega y el rock se fusionan en el Leal con Yacine & The Oriental Groove


El próximo sábado 25 de enero, la música volverá a ser protagonista en el Teatro Leal con la nota rockera, urbana y sofisticada de Yacine & The Oriental Groove, que ofrecerán en concierto temas de su último trabajo El amor vence al lado salvaje.

El disco, que ha salido adelante gracias al apoyo de sus seguidores a través de una campaña de financiación colectiva, incorpora una producción más sofisticada que sus trabajos anteriores, con colaboraciones de músicos griegos, argelinos y un cuarteto de cuerda.

Las entradas cuestan entre 8 y 12 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Teatro en sus horarios habituales o a través de Generaltickets. La agenda cultural de Aguere acoge este singular concierto a partir de las 21:00 horas.
 
 

Título: El amor vence al lado salvaje
Artista: Yacine & The Oriental Groove
Fecha: Sábado 25 de enero
Horario: 21:00
Precio:
Entre 8 y 15 euros
Lugar:
Teatro Leal

miércoles, 22 de enero de 2014

Francisco Santana nos ofrece un recorrido por la historia del teatro griego

Francisco Santana Santos ofrece una ponencia sobre la historia del teatro griego el próximo 24 de enero en la Sala de Cámara del Leal


El próximo viernes, 24 de enero, la Sala de Cámara del Leal será testigo de un recorrido por la historia del teatro griego, en una ponencia impartida por Francisco Santana Santos, catedrático del Instituto Griego y miembro del grupo humorístico Piedra Pómez.

La agenda cultural de La Laguna ofrece este evento divulgativo sobre el teatro clásico, que floreció en la Antigua Grecia en el año 550 a.C., con la comedia o la tragedia como protagonistas absolutos y en sustitución de la poesía lírica, que reunía a la aristocracia en torno a pequeños círculos donde los poemas eran cantados.

La propuesta de Francisco Santana se antoja imprescindible para comprender y conocer en mayor profundidad el teatro tal y como hoy en día lo conocemos.

Título: II Ciclo de clásicas veladas

Ponente: Francisco Santana
Fecha: Viernes 24 de enero
Horario: 20:00
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar:
Sala de Cámara del Teatro Leal

martes, 21 de enero de 2014

Sexo, represión y violencia con 'La gata sobre el tejado de Zinc caliente'

Burka Teatro representa los próximos 23 y 24 de enero la obra 'La Gata sobre el tejado de zinc caliente' en el Teatro Leal


Los próximos 23 y 24 de enero, el Teatro Leal será testigo de la adaptación de la famosa obra de Tennessee Williams La gata sobre el tejado de zinc caliente. La compañía responsable de trasladarla a las tablas del teatro de Aguere será Burka Teatro, que conmemora de esta manera su décimo aniversario.

Las costumbres sociales, la codicia, el deseo sexual, la superficialidad y la muerte son los hilos conductores de esta célebre obra, ganadora de un Pullitzer y llevada al cine por Richard Brooks. El argumento se desarrolla en una sociedad con alto nivel educativo, pero cuyas protagonistas son la violencia y la represión.

El grupo Burka Teatro nació en el año 2003, ganando hasta el día de hoy cinco premios Réplica, y varios premios a los actores tanto fuera de España como en diferentes festivales de la Península.

Las entradas para esta nueva apuesta por las artes escénicas en la agenda cultural de La Laguna pueden recogerse en las taquillas del Teatro en sus horarios habituales o a través de Generaltickets.

Título: La gata sobre el tejado de Zinc Caliente
Compañía: Burka Teatro
Fecha: Jueves 23 y viernes 24 de enero
Horario: 21:00
Precio:
Entre 8 y 15 euros
Lugar:
Teatro Leal

lunes, 20 de enero de 2014

Esther Ropón reivindica el papel de la mujer en la música clásica



El Convento de Santo Domingo y la pianista Esther Ropón serán el lugar y el artífice del pistoletazo de salida al Ciclo de Tecla que cada año ocupa la agenda cultural de La Laguna, organizado por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM). La cita tendrá lugar el próximo jueves, 23 de enero, a las 20:30 horas.

El concierto lleva por título Mujeres del XXI y acercará hasta los asistentes la obra de compositoras como Doris Díaz, Milena Perisic, o Cecilia Díaz; importantes pianistas solitas de gran talento que han contibuido al cambio sustancial de la música clásica. Se homenajea de esta manera el talento de un grupo de jóvenes compositoras que han llevado la creación musical a la vanguardia de la música contemporánea europea. Grabado en Japón y presentado casi simultáneamente en el Auditorio de Tenerife y Tokyo, el concierto ha cosechado gran éxito de crítica y público.

Representante Internacional

Esther Ropón comenzó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife, completando sus estudios entre Barcelona y Suiza. Actualmente es profesora del Conservatorio Superior de Música de Canarias y del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife. La crítica alemana la considera como "la joven embajadora de la música española en Alemania", por su amplia actividad en este país. Suiza, Japón, Suecia y Turquía completan la lista de países que han podido disfrutar de su maestría.

Título: Mujeres del XXI
Fecha: Jueves, 23 de enero
Horario: 20:30
Precio:
Entrada Gratuita
Lugar:
Convento de Santo Domingo

viernes, 17 de enero de 2014

Puesta de largo de lujo para Marchilongas 2014



Las Marchilongas
, murga femenina lagunera fundada en 1987, se presentará el próximo sábado a las 21:00 en el Teatro Leal. Las chicas estarán acompañadas por un plantel de auténtico lujo carnavalero: Los Joroperos, Bambones, Bambas, Diablos Locos y Mamelucos.

La primera murga nacida en La Laguna, fruto del reflejo de otra femenina nacida en Arafo, ensaya cada año en la Calle San Luis del barrio de Taco, donde las voces de sus 56 componentes suenan al son de su directora Keila Jeréz.

El diseño, que se desvelará también en la noche del sábado incluso para las mismas participantes, como es tradición, ha sido realizado por Lito Díaz. La trayectoria de Marchilongas ha estado ligada a varios premios de presentación, por lo que la revelación del disfraz promete ser uno de los momentos más esperados de la noche.

Las entradas pueden retirarse en el local de ensayo de la Murga o en las taquillas del Teatro por 10 €.


Título: Presentación Marchilongas 2014
Fecha: Sábado 18 de enero
Horario: 21:30

Precio: 10 euros.

Lugar: Teatro Leal

jueves, 16 de enero de 2014

Elena Córdoba nos invita a seguir en movimiento con 'Atlas, el gigante y la vértebra'



El Laboratorio de Artes en Vivo del Teatro Leal acogerá mañana viernes, a las 21:30 horas, el espectáculo de danza de la coreógrafa Elena Córdoba Atlas, el gigante y la vértebra. Esta nueva cita en la agenda cultural es una pieza en la que la bailarina se arma con la fuerza del mismísimo gigante para seguir bailando, en una alegoría a la actividad en la etapa de la vida que empieza tras cumplir los cincuenta años.

La obra de Córdoba se basa en la observación detallada del cuerpo humano, que se inició en el año 2008 con Anatomía Poética, un ciclo de creación sobre el interior del mismo, que estaba compuesto por obras y estudios de diferentes formatos y que le ha traído muchos éxitos.
Su obra, además, se complementa con la publicación de relatos, diarios de trabajo y ensayos, e incluso alguna muestra fotográfica.

Según propias palabras de la bailarina y coreógrafa “Si tuviera que definir esta obra podría decir que es una ficción bailada y hablada, en la que mi cuerpo de bailarina de 50 años toma prestadas la tarea y la fuerza del gigante Atlas para probar sus propias fuerzas y unirlas a la tarea gigantesca de bailar todavía, de no dejar que el movimiento (signo de vida) se aleje de mi cuerpo”.

Las entradas pueden adquirirse a través de generaltickets y las taquillas del teatro

Título: Atlas, el gigante y la vértebra
Fecha: Viernes, 17 de enero
Horario: 21:30

Precio: 8 euros.

Lugar: Teatro Leal

miércoles, 15 de enero de 2014

Teatro de lo absurdo

Teatro de lo Absurdo, exposición en la Ermita de San Miguel


La Ermita de San Miguel será el escenario, a partir del próximo 16 de enero y hasta el 27 de febrero de la exposición de M.Lohrum Teatro de lo Absurdo.
La muestra plantea una reflexión sobre el lenguaje como herramienta de control en la sociedad contemporánea a través de un tema concreto: la tauromaquia.

Cualquier pregunta sobre el ámbito de la realidad pasa por el lenguaje. Por este motivo, el papel socializador de los medios de comunicación adquiere el poder de moldear a los sujetos creando emociones y condicionando nuestra visión de la realidad, fabricando lo que conocemos como estereotipos. Esta es la reflexión que se nos plantea.

Título: Teatro de lo Absurdo
Fecha: Del 16 al 27 de febrero
Horarios: Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 / Sábados de 11:00 a 14:00

Precio: Gratuito

Lugar:Ermita de San Miguel

martes, 14 de enero de 2014

'De España vengo' nos retrata a través de la Zarzuela



Un historiador norteamericano conoce en un barco a una tonadillera española, que le desvela los secretos de España a través de sus canciones y la música que interpreta la orquesta del barco. Con este argumento, la zarzuela será protagonista en el Teatro Leal el próximo 17 de enero, de la mano de Artifex Producciones Artísticas.

De España vengo es un espectáculo multidisciplinar que combina texto, imágenes y música en una apuesta por la música en vivo de la Orquesta de Cámara del Atlántico, proponiendo un recorrido por la historia de la música de los siglos XIX y XX en España.

El espectáculo cubrirá la agenda cultural del viernes noche a partir de las 21.00 horas y las entradas, que cuestan entre 12 y 18 euros, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro en su horario habitual.


viernes, 10 de enero de 2014

V Premios Réplica - Resultados


La quinta edición de los Premios Réplica de Artes Escénicas finalizó anoche en el Teatro Leal con la última representación y la entrega de premios. El grupo Profetas del Mueble Bar se llevó el máximo galardón en la categoría de Teatro Adulto con su obra Las Criadas, mientras que Faith de Carlota Mantecón fue la triunfadora en Danza. En la categoría infantil, Jab Iniciativas nos hizo revivir la historia de Pippi Langstrump, lo que les valió para ganar el premio.

Los galardones se distribuyeron de la siguiente manera:

Mejor espectáculo de Teatro: 'Las Criadas' de Profetas de Mueble Bar
Mejor espectáculo de Danza: 'Faith' de Carlota Mantecón
Mejor espectáculo Infantil: 'Pipi Langstrump' de Jab iniciativas
Mejor dirección: Rafael Rodríguez por 'Porno Casero'
Mejor actor: Maikol Hernández por 'El Fanfarrón'
Mejor actriz: Marta Viera por 'Pippi Langstrum'
Mejor intérprete de danza: Flavia Arriola por 'Una mano para dar otra para recibir'
Mejor autoría original: José Padilla por 'Porno Casero'
Mejor coreografía: Carlota Mantecón por 'Faith'
Mejor iluminación: Rafael Morán por 'Porno Casero'
Mejor escenografía: E. Linuesa por 'Pippi Langstrump'
Mejor vestuario: Los profetas por 'Las Criadas'

jueves, 9 de enero de 2014

Tilellit Dúo nos ofrece un viaje gratuito por las tendencias musicales europeas de los tres últimos siglos

Tilellit Dúo ofrecerá un concierto gratuito el próximo 16 de enero en el ExConvento de Santo Domingo


El jueves 16 de enero los canarios Tilellit Dúo ofrecerán en el Ex- Convento de Santo Domingo el concierto Entre corriente a dos voces, en el que serán protagonistas el piano y el violonchelo, en una obra creada para dar un viaje en el tiempo dentro de la música.

El paseo que nos proponen va desde piezas del siglo XVIII hasta nuestros días, momento en el que el foco estará en partituras de compositores de las Islas Canarias, que se han valido en numerosas ocasiones de estos dos intrumentos para la creación de sus melodías.

El concierto incluirá obras de Beethoven, Shumann, Debussy, Martinu, Britten, Piazzolla, Brahms, Sibelius, Falla y Diego Navarro; completando un itinerario que nos llevará por casi tres siglos de tendencias musicales en Europa.

La andadura de Tilellit Dúo comenzó en 2010, ofreciendo recitales por todo el Archipiélago. En el último año han estado colaborando con Taburiente y Mestisay en el musical En busca de Valentina. Ahora, aterrizan en la agenda cultural de La Laguna con este Entre corriente a dos voces, que se celebrará a partir de las 20:30 horas, con entrada es gratuita.

miércoles, 8 de enero de 2014

Juan Carlos Martín Group propone una mezcolanza de géneros para el sábado por la noche

Juan Carlos Martín Group en el Teatro Leal el próximo 11 de enero


El grupo musical Juan Carlos Martín Group llenará de melodías el patio de butacas del Teatro Leal el próximo sábado, 11 de enero, a partir de las 21 horas. El espectáculo propuesto apuesta por la tradición e innovación, poniendo en conjunción la música de raíz con otros géneros como el jazz, el folk, la música de autor y el sinfonismo.

Juan Carlos Martín, su guitarra y su piano irán acompañados del grupo formado por Fátima Rodríguez en la voz, Kike Perdomo con el saxofón, Carlos Costa en el contrabajo, Fede Beuster a la batería y Jonatan Rodríguez en la percusión.

El grupo desvelará en su concierto sus señas de identidad interpretando un repertorio que se nutre del imaginario artístico y literario de Canarias y Latinoamérica.

Las entradas pueden retirarse en las taquillas del Teatro Leal a 10 euros. El evento completará la agenda cultural de la semana que ha sido coronada por la celebración de los V Premios Réplica de Teatro Adulto y el homenaje musical del Grupo Tigaray al escritor José de Viera y Clavijo.

martes, 7 de enero de 2014

Tigaray homenajea a Viera y Clavijo el próximo viernes en el Leal


El bicentenario de la muerte de José de Viera y Clavijo tuvo lugar el pasado año 2013. Con esta bonita excusa, el Grupo Tigaray nos reunirá el próximo viernes 10 de enero en el Teatro Leal, para homenajear en clave musical la trayectoria del célebre escritor realejero.

Los Realejos fue la cuna tanto de Viera y Clavijo como del Grupo, coincidencia que ahora reúne versos y música sobre el escenario del emblemático teatro lagunero con Donde dijo Viera, espectáculo que tendrá lugar a las 21:00 horas.

Esta fusión entre literatura y música se ha gestado durante todo el último año, en la que se convierte en una de sus propuestas más ambiciosas. El resultado es, según Tigaray, "un atrevido programa donde se combinan melodías, dramaturgia y danza; todo ello articulado en torno a la obra del escritor. El Grupo ofrece, de este modo, una particular lectura de los principales trabajos del escritor explicada desde el punto de vista de la música popular.

Donde dijo Viera pretende convertirse en el homenaje definitivo a José de Viera y Clavijo, ofreciendo un formato atractivo para el público sin dejar de lado el perfil erudito que todos conocemos. El repertorio está formado por ocho canciones inéditas, cuyos géneros van desde la Isa y la Folía hasta la Polca.

Las entradas se han puesto a la venta a un precio de 10 euros y pueden retirarse en las taquillas del Teatro en sus horarios habituales.

jueves, 2 de enero de 2014

V Premios Réplica de Artes Escénicas

Los V Premios Réplica se representarán entre el 7 y el 9 de enero en el Teatro Leal


La agenda cultural de La Laguna estará protagonizada por el Teatro para adultos entre el martes 7 y el jueves 9 de enero, con V edición de los Premios Réplica. La convocatoria, que se aplazó por las tormentas que tuvieron lugar en Tenerife a principios del mes de diciembre, contará con las actuaciones de tres grupos del panorama escénico profesional de la Isla:

- Las bodas del Capitán:  El grupo Reymala Teatro representará su particular visión de este clásico de Lope de Vega, que bebe de la commedia dell'arte italiana para convertirse en una alocado y divertido enredo generacional y sentimental, que empieza con el amor del Capitán por Rosaura, que a su vez está enamorada de Lucindo, el hijo de su pretendiente. La representación inaugurará el certamen en martes 7 a las 21:00 horas.

- Porno casero: La protagonista del miércoles 8 a las 21:00 horas será esta polémica obra interpretada por 2RC Teatro, que se compone de cuatro piezas pornográficas que exponen relaciones privadas corruptas entre cuatro mujeres. La trama de la primera comienza cuando dos actrices de cine X se quedan encerradas en el piso que una de ellas ha alquilado para rodar su siguiente película. La segunda gira en torno al conflicto sobre el lugar donde colgar un cuadro adquirido en una subasta, en una reflexión sobre las posesiones y su significado en la vida. La búsqueda de un perro perdido desencadena la tercera escena, mientras que dos cuñadas que discuten acaloradamente son las protagonistas de la última pieza.

- El Fanfarrón: La primera obra de Plauto está protagonizada por un soldado ególatra que ha raptado a la joven Filocamasia. El secuestro desencadena la venganza de Pláusicles, amado de la chica, que trama junto a un amigo y su criado un divertido plan para recuperarla. 2RC Teatro representa también esta comedia clásica, que cerrará el festival el jueves, 9 de enero, a las 21:00.

Las entradas se encuentran a la venta en las taquillas del Teatro en su horario habitual, pudiendo retirarse un bono para los tres días por 20 €.

Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre

La exposición 0,20 de Carlos Rivero se inaugura en el Convento de Santo Domingo


El pintor canario Carlos Rivero da pistoletazo de salida a la agenda cultural de 2014 con la exposición 0.20, peculiar título que responde a los grados de alcohol en sangre que hay que tener para llegar a un estado perfecto de felicidad.
Según destacó en la presentación de la exposición, a la hora de pintar sus cuadros tuvo en cuenta la afirmación de un amigo suyo en cuanto al alcohol y decidió ponerlo a prueba. De esta manera, Rivero dice que para pintar algunos de los cuadros su tasa de alcohol en sangre estaba muy por debajo de esos 0,20; mientras que para pintar los otros estaba muy por encima.
Durante la presentación demostró su senseibilidad afirmando que "el dolor es, a veces un camino necesario, útil e inevitable para poder seguir adelante sin pararnos"

La muestra 0,20, que se instalará en el Convento Santo Domingo, estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2014, en  horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y  de 11.00 a 14.00 horas los sábados.