• Mayo
  • "Carlos Rivero inaugura una exposición en la que ha pintado sus cuadros con distintos niveles de alcohol en sangre" ’
  • "Exposición colectiva Laboratorio" ’

lunes, 27 de mayo de 2013

A reír en el Teatro Leal en "La noche más golfa". 31 de mayo


Flipy
El próximo viernes reservamos cita con la carcajada en el Teatro Leal de La Laguna con una desternillante sesión de monólogos. Aterriza en el recinto de la calle Obispo Rey Redondo unos de los fenómenos televisivos más recientes, Flippy. Quien durante años fuera conocido como el científico loco en “El Hormiguero” acumula una larga y exitosa trayectoria asociada a múltiples espacios de humor en televisión.

Junto a él, Ismael Beiro, quien fuera vencedor de la primera edición de Gran Hermano, aporta al trío el humor fino, agudo, cercano y pegajoso de Cádiz. Ése que difícilmente se olvida.
Ismael Beiro

Cierra la terna María "La Vikinga", una motera empedernida que aparcó en Paramount Comedy. Confiesa que su historia se entiende mejor "desde el hoy hasta el entonces".


Lugar: Sala Principal del Teatro Leal
Fecha: 31 de mayo
Hora: 21:00
Entradas: 15€, 12€ y 8€
Puntos de venta: Taquilla y Generaltickets

jueves, 23 de mayo de 2013

«La palabra reflejada» sitúa de nuevo a La Laguna como epicentro de la Literatura

Tras el éxito de participación en las diferentes actividades puestas en marcha en «Abril, mes de los libros», La Laguna vuelve a ser epicentro de la literatura y la lectura. Entre los próximos 5 y 9 de junio, se celebra por primera vez , y junto a la Feria del Libro, el Festival Literario «La palabra reflejada».

El Festival ofrecerá proyecciones de cine, entre las que destaca "Los ilusos" de Jonás Trueba (hijo del cineasta Fernando Trueba), que trata las dificultades para hacer cine o "El consul de Sodoma", que recorre la vida del poeta Gil de Biedma y cuenta con las interpretaciones de Jordi Molla y Bimba Bosé.


La poesía tendrá una enorme carga de presencia mediante sendos recitales los días 6 y 7. Y también en la sección Literarte, una serie de coloquios pensados para que la ciudadanía de La Laguna pueda compartir el Festival con los escritores, guionistas y artistas presentes.

Además, teatro, fotografía, improvisaciones e incluso una paella literaria, completan una atractivísima propuesta - gratis en todo caso - que nos llevará por diversos puntos de la ciudad, todos ellos con un notable peso para la cultura en el municipio. Es el caso del Teatro Leal, el Aguere Espacio Cultural, la Plaza de la Concepción - donde se ubicará la Feria - y la Casa Albar o el Café 7.


«La palabra reflejada» cuenta el  respaldo económico del Ministerio de Cultura y Gobierno de Canarias y tiene vocación de repetirse en los próximos años. Todo ello la intención de consolidar a La Laguna como referente para la cultura y las artes en el panorama nacional.






Fin de curso y concierto de clausura en la Escuela de Música de La Laguna


El curso 2012/2013 de la Escuela Municipal de Música Guillermo González echa el cierre. Y lo hace, como siempre, con la intención de poner en valor y acercar el fantástico trabajo de los alumnos/as a la ciudadanía de La Laguna.

El 7 de Junio finalizarán las clases ordinarias. Tres días más tarde, el 10 de Junio, se programarán ensayos para las audiciones y conciertos de final de curso, según las indicaciones de los profesores tutores y directores de los grupos.

Dicho calendario de audiciones y conciertos será informado a través de diversos canales, entre ellos, este blog, si bien será también detallado por profesores/as y en los carteles informativos de la propia Escuela.

El día 20 de junio se celebrará el Concierto de Final de Curso en el Teatro Leal de La Laguna, en el que participarán las diferentes agrupaciones de la Escuela. En cuanto a las evaluaciones, tendrán lugar en la semana del 10 al 14 de junio, mientras que la entrega de boletines ser realizará entre el 25 al 28 de junio en el horario que indiquen los profesores/as.

martes, 21 de mayo de 2013

Miguel Afonso desprende sus Ecos de Gramola en La Concepción

No es fácil transmitir emociones simplemente con las yemas de los dedos. Esa virtud está más que demostrada por el acordeonista canario Miguel Afonso, que actuará el próximo sábado , 25 de mayo, en la Plaza del Doctor Olivera de La Laguna.

En colaboración con Canarias Cultura en red, el Organismo Autónomo de Actividades Musicales vuelve a llevar a la calle una de las propuestas más singulares de la música canaria, en esta ocasión con su trabajo «Ecos de gramola».

Una propuesta cargada de matices, reminiscencias nostálgicas, y sin embargo, alegres. Un viaje al pasado, con la vieja gramola del abuelo funcionando como verdadera máquina del tiempo.


En esta travesía, Afonso no está sólo. Cuenta con los músicos Ernesto Rossger, Luis Montestdeoca, Jaime del Pino y José Enrique; las voces de Patricia Muñoz, José Manuel Pérez y Óscar Afonso; el actor Mingo Ruano y la bailarina Eliana Dolgikh. ¿Y tú?¿Te animas a viajar con «Ecos de gramola»?


jueves, 16 de mayo de 2013

La Fiesta de la Música vuelve a La Laguna. ¡INSCRÍBETE!

En tu libreta, en tu smartphone, en tu tablet, en la nevera, en tu cuerpo. Donde quieras, pero toma nota. El próximo 22 de junio, La Laguna vuelve a acoger la Fiesta de la Música de la mano de Promusic y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales.

Nuestro municipio será, por segundo año consecutivo, el único de Canarias y uno de los nueve de España en formar parte de este evento internacional, nacido en Francia en 1982, que hoy se extiende a más de 100 países y 450 ciudades en todo el mundo.

La Fiesta de la Música es, desde su primera edición - promovida por el Ministerio de Cultura francés - una celebración de naturaleza abierta y popular, que prima las actuaciones en directo y permite la participación de quien tenga algo que contar con su música, sea profesional o amateur.

Por ello ya están disponibles las bases y el formulario de inscripción para quienes deseen participar.

Desde 1982, el solsticio de verano es la fecha elegida para convertir la música en la mejor herramienta de conversación entre personas. Por ello, estará presente multitud de espacios repartidos por nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad. ¿Preparado/a para la fiesta?

miércoles, 15 de mayo de 2013

«Oluz», nueva propuesta de Leal.Lav. 24 de mayo


Las nuevas dramaturgias, fomentadas por desde el proyecto Leal.Lav de Cultura de La Laguna, volverán a tener espacio el próximo 24 de mayo en la Sala de Cámara del Teatro Leal.

En esta ocasión, será la representación «Oluz» - a caballo entre el teatro y la perfomance - , de la Compañía Los Menos, con Erika Trejo, Julian Montoro y Joaquín Lisón.

La pieza es una revisitación a los zulos donde han vivido en cautiverio niñas y mujeres durante años. Debido a las situaciones inimaginables que han vivido, se propone  un acto poético de purificación de todos esos espacios profanados, desde el amor y la dignidad.

Lugar: Sala de Cámara del Teatro Leal
Fecha: 24 de mayo
Hora: 20:00
Entradas: 8 € (taquilla)

lunes, 13 de mayo de 2013

«Maridos y mujeres» de Woody Allen. ¿Un espejo para el espectador?

El mejor teatro posible en la mejora casa posible para ello. Así debe entenderse la programación de la obra 'Maridos y mujeres' en el Teatro Leal el próximo 26 de mayo a las 21 horas.


La obra de Teatro de la Abadía, dirigida por Alex Rigola, te sitúa ante la complejidad de las relaciones de pareja, llegando a convertirse en un retrato obsceno que, difícilmente puede ser ignorado por cada uno de los espectadores que acude a verla.

La adaptación del guion que Woody Allen estranara en cines en 1992 es llevada por primera vez al teatro. Desde él logra tocar lo más profundo del ser humano en tanto que integrante de una pareja, con inseguridades, inercias, automatismos, etc.


No en vano, Rigola, consciente del ejercicio reflexivo que supone para el espectador, llega a calificar como divertido "ver a parejas de verdad asistir a la obra". Una muestra más del compromiso de la Concejalía de Cultura de La Laguna por traer al municipio producciones que primen la calidad en el acabado.

Lugar: Teatro Leal
Fecha: 26 de mayo
Hora: 21:00
Entradas: Taquilla del Teatro Leal y Generaltickets.

Serendipia, una exposición de Enrique Portero

La Laguna ha abierto las puertas de otra fantástica exposición. Se trata de 'Serendipia', de Enrique Portero, que está visible hasta el próximo 28 de junio en el Convento de Santo Domingo.

La muestra coincide y celebra el 25 aniversario del autor, proponiendo un recorrido por su propia evolución, un discurso el que confluyen mitos, ritos, historia, religión, ciencia, alquimia, etc.

Un sinfín de matices e ingredientes que convierten a la exposición en un producto enormemente atractivo. La muestra redunda de tal forma en la riqueza y actividad de la cultura lagunera en el ámbito expositivo.

Y además, sorprendente, capaz de hacer salir a la luz descubrimientos o hallazgos que no estábamos buscando. De ahí el título de la muestra, Serendipia.

Lugar: Convento de Santo Domingo
Fecha: 10 de mayo a 28 de junio.
Hora: L/V de 11 a 14 h. y 17 a 20 h.
         S de 11 a 14 h.

jueves, 9 de mayo de 2013

Festival Latino de La Laguna: horario de taquilla

Ya falta muy poquito para que la mejor salsa empiece a sonar en la Plaza del Cristo de La Laguna de la mano del 'Caballero de la salsa', el gran Gilberto Santa Rosa.

Para facilitar la compra de entradas y permitir compaginarla con las obligaciones laborales, el Organismo Autónomo de Actividades Musicales abrirá la taquilla del concierto, en la misma plaza, mañana 10 de mayo entre las 11 y las 20 horas de forma ininterrumpida.

El mismo día del concierto, la taquilla permanecerá abierta, también sin cerrar el mediodía, entre las 11 y las 21 horas. Además, la adquisición de entradas seguirá disponible en el resto de puntos de venta habilitados en un principio.

El Festival Latino de La Laguna tendrá lugar el próximo sábado, 11 de mayo, a partir de las 21:00. El  genial artista puertorriqueño estará acompañado por las orquestas Maracaibo, Guayaba y Sabrosa.


miércoles, 8 de mayo de 2013

Tony Zenet para en el Teatro Leal. 24 de mayo.

El cantautor andaluz, Tony Zenet, traerá el próximo 24 de mayo su exitoso trabajo 'La menor explicación' al Teatro Leal de La Laguna.

La cita tendrá lugar a partir de las 21:00 horas, un ejemplo más del compromiso del Organismo Autónomo de Actividades Músicales para dar cabida en el emblemático recinto a las voces más particulares de la actualidad.

El nuevo trabajo de Zenet, siempre bajo el abrigo de El Volcán supone el cierre del viaje iniciado en 2008 con el genial trabajo 'Los mares de China'. Como en aquél, que dio pie al inicio de lo que llamó una "crónica sentimental" el directo del crooner malagueño supone un paseo por la música, a través de una variada gama de registros, tango, copla, bolero o bossa nova.


Lugar: Sala Principal del Teatro Leal
Fecha: 24 de mayo
Hora: 21:00
Precio: 15, 12 ó 8 euros.
Entradas: Taquilla del Teatro Leal y Generaltickets.

martes, 7 de mayo de 2013

El Certamen de Tunas Ciudad de La Laguna vuelve al Teatro Leal

Por octavo año consecutivo, La Laguna hace gala de su status de ciudad universitaria y celebra el ya consolidado Certamen de Tunas. El marco elegido vuelve a ser el emblemático Teatro Leal, tras haberse celebrado en otros espacios, como el Orfeón La Paza, o las plazas del Cristo o del Adelantado.

Dicho certamen, que poco a poco se convierte en un clásico en la cultura del municipio, tendrá lugar entre los días 17 y 19 de mayo. Y, como siempre, la Tuna de Distrito de la Universidad de La Laguna hará las veces de perfecta anfitriona ante la visita de la mejores tunas del panorama nacional e internacional.

El citado fin de semana, la tradicional imagen de las calles laguneras llenas de tunos se repetirá, así como la música y ecos de guitarras, bandurrias y voces. No en vano, el concurso de rondas repetirá experiencia en la Plaza de la Concepción.

La VIII edición del certamen propiamente dicho, que tendrá lugar el 18 de mayo en la Sala Principal del Teatro Leal (18:00, 5€) contará con la Tuna de Farmacia de Madrid, la Tuna de Cuarentuna de Calama (Chile), Tuna de Ingenieros Industriales de Zaragoza, la de Informática de Las Palmas y la de Empresariales de Jerez.

sábado, 4 de mayo de 2013

Neón-Púrpura llega a la 'transformación'

El colectivo Neón-Púrpura, con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, continúa con las acciones previstas en el marco del proyecto «Crisis/Decadencia/Transformación», que viene desarrollándose en el patio de la Biblioteca Municipal, antiguo Hospital de Dolores.




Este 7 de mayo, se inicia el montaje de 'De la desnudez del jardín', obra de la artista Juana Fortuny. La consolidada y polifacética creadora intervendrá mediante la colocación de telones que representan simbólicamente la idea del espacio urbano laberíntico. 

La obra, que podrá ser visitada hasta el próximo 30 de mayo, está concebida para formar parte del ciclo que da término al periodo de 'transformación' del proyecto.

Lo que busca Neón-Púrpura es hacer partícipe al público de los procesos de montaje de la exposición como forma de acción artística y ofrecer un encuentro con el artista el día 10 de mayo a las 19:30 horas.

Para más información sobre la iniciativa, visita:
www.neon-purpura.blogspot.com
www.facebook.com/NeonPurpura

jueves, 2 de mayo de 2013

Javier Ruibal, el 'flamenco que no es', se sube al Teatro Leal. 17 de mayo

El Ciclo de Música de Autor vuelve al Teatro Lealtras los conciertos de Luis Pastor, Javier Álvarez o Juan Perro. En esta ocasión, es Javier Ruibal, uno de los cantautores más prolíficos del panorama nacional.

Su pasión por el flamenco se ha convertido, necesariamente, en una de las principales influencias de sus creaciones.  No obstante, Ruibal ha dejado claro a lo largo de su trayectoria - supera las tres décadas - que no se trata de un autor flamenco. En todo caso, sí que aporta matices muy particulares a su música y un profundo embrujo a su voz.

Este "buscador de aromas", tal y como se define en su web, consolida la apuesta de Cultura y Música de La Laguna por atraer al Teatro Leal y el resto de espacios de la ciudad a las voces más atractivas en los ámbitos nacional y local.

Lugar: Teatro Leal
Fecha: 17 de mayo
Hora: 21:00
Precio: 15, 12 y 8 euros.
Entradas: Taquilla del Teatro Leal y Generaltickets.

Parranderos y punto en el Teatro Leal

El próximo 10 de mayo, el Teatro Leal recibirá unos inquilinos muy especiales. Se trata de la música más natural, de la más espontánea, la que nace del encuentro entre amigos con ganas de tocar y cantar. Porque así nació, en 2009, la formación que se subirá al escenario tal fecha, Parranderos y punto.



La pasión por la música y el buen rollo se transmite en la gran variedad de géneros que tocan. Si bien su repertorio está marcado por los ritmos con acento canario, Parranderos y punto incorpora también boleros, cumbias, sones, puntos cubanos y, cuando llegan las navidades, villancicos, como no.

El concierto tendrá, además, un marcado carácter solidario, toda vez que un porcentaje de la recaudación se destinará a la Fundación Eidher, en beneficio de Eidher Portillo, e niño de 3 años con una enfermedad rara única en el mundo.
Lugar: Teatro Leal.
Hora: 21:00
Precio: 7€ (1€ destinado a la Fundación Eidher)
Entradas: Taquilla del Teatro Leal

Muestra Mundomúsica, Teatro Cine Unión, Tejina, 3-17 mayo

Del 3 al 17 de mayo de 2013, en el Teatro Cine Unión de Tejina, tendrá lugar la muestra Mundomúsica, un proyecto que no solo pretende mostrar el instrumento musical como un medio de expresión, sino que apuesta por llegar más allá y nos lo presenta como un elemento estético y cultural. Por este motivo, desde Mundomúsica surge una propuesta didáctica en la que se plasma el contenido histórico e interpretativo de los instrumentos.

Desde un punto de vista contextual y geográfico, las Islas Canarias se encuentran en un espacio de confluencia cultural entre continentes. Mundomúsica defiende una experiencia musical, visual y didáctica que aglutina el trabajo de varios artistas que han enriquecido la trama cultural del archipiélago con su investigación y estudio de los instrumentos y las músicas provenientes de otras culturas.

La muestra Mundomúsica, patrocinada por el Gobierno de Canarias, se desarrollará en el citado Teatro Cine Unión de Tejina. El 3 de mayo, a partir las 19:30 h, se inaugurará la exposición con una charla-coloquio sobre la organología de los instrumentos musicales. La muestra permanecerá expuesta durante quince días, en el transcurso de los cuales se llevarán a cabo varios talleres práctico-didácticos sobre interpretación musical, terapias del sonido y danza derviche.

La clausura de la muestra, que se celebrará el día 17 de mayo a las 21:00 h, contará con la actuación del grupo de música étnica Al-Karif junto a la bailarina de danza derviche Karen Reddering y la bailarina de danza contemporánea Carlota Mantecón.

PROGRAMACIÓN:
La muestra se inaugurará el día 3 de mayo y se mantendrá abierta hasta el día 17 de mayo de 2013.

Lugar de celebración:
  • Teatro Cine Unión de Tejina. La Laguna.

Horario de apertura de la exposición:
  • Todos los días entre el 3 y 17 de mayo de 18:00h a 21:00h.
  • Los martes y jueves (días 7, 9, 14 y 16 de mayo) además se abrirá de 11:30h a 13:30h.

Actividades a desarrollar durante la muestra.
  • Viernes 3 de mayo.
    A las 19:30h.
    Inauguración de la exposición Mundomúsica con la charla-coloquio sobre el origen de los instrumentos pertenecientes a la muestra y el papel que desempeñan en sus respectivas culturas.

  • Martes 7 de mayo.
    De 11:30h a 13:30h.
    Visita de los diferentes centros escolares de la comarca a los que se les hablará sobre la procedencia de los instrumentos pertenecientes a la muestra y sus respectivas culturas, además de una pequeña exhibición musical.

  • Jueves 9 de mayo.
    De 11:30h a 13:30h.
    Visita de los diferentes centros escolares de la comarca a los que se les hablará sobre la procedencia de los instrumentos pertenecientes a la muestra y sus respectivas culturas, además de una pequeña exhibición musical.
    De 18:00h a 20:00h.
    Taller abierto al público. “El uso de los instrumentos y la expresión musical”.

  • Martes 14 de mayo.
    De 11:30h a 13:30h.
    Visita de los diferentes centros escolares de la comarca a los que se les hablará sobre la procedencia de los instrumentos pertenecientes a la muestra y sus respectivas culturas, además de una pequeña exhibición musical.
    De 18:00h a 20:00h.
    Taller abierto al público. “La danza derviche”.

  • Jueves 16 de mayo.
    De 11:30h a 13:30h.
    Visita de los diferentes centros escolares de la comarca a los que se les hablará sobre la procedencia de los instrumentos pertenecientes a la muestra y sus respectivas culturas, además de una pequeña exhibición musical.
    De 18:00h a 20:00h.
    Taller abierto al público. “La terapia del sonido”.

  • Viernes 17 de mayo.
    A las 21:00h.
    Concierto de clausura de la muestra Mundomúsica a cargo del grupo de música étnica Al-Karif, en colaboración con la bailarina de danza derviche Karen Reddering y la bailarina de danza contemporánea Carlota Mantecón.