Tras el éxito cosechado en la representación de 'La Casa de Bernanda Alba', la compañía tinerfeña Timaginas Teatro vuelve pocas fechas después al Teatro Leal de La Laguna. Lo hace con un registro distinto, pero no menos clásico, 'Los tres mosqueteros buscando a Dartañan'.
La programación de la Concejalía de Cultura incluye así una adaptación de la famosa novela de Alejandro Dumas, versionada en esta ocasión por Javier Veigas, con una visión muy abierta, crónica y actual, que la hace enormemente atractiva a públicos de todas las edades.
El pasado 27 de marzo, con motivo del Día Mundial del Teatro, los actores de la obra, ataviados con el atrezzo propio de la representación, interactuaron junto a los viadantes de la Calle Obispo Rey Redondo, en la que se sitúa el histórico teatro.
Lugar: Teatro Leal
Fecha: 5 de mayo
Hora: 12:00
Entradas: Taquilla del Teatro Leal (consulta horarios aquí) y Generaltickets.
viernes, 26 de abril de 2013
Los tres mosqueteros buscarán a Dartañán en el Teatro Leal
miércoles, 24 de abril de 2013
El timple de Beselch Rodríguez en el Teatro Leal
En ocasiones, los tópicos no responden a la realidad. La biografía de Beselch Rodríguez pone entre interrogantes esa manida expresión que afirma que uno no es profeta en su tierra. El joven timplista nacido en La Laguna tocará mañana en la Sala de Cámara del Teatro Leal, a partir de las 20:30 horas.
Con sólo 28 años, este joven talento se ha consolidado como uno de los referentes del timple, y por extensión de la Música y la Cultura, en las Islas.
Su crecimiento autodidacta le confiere además un punto místico y revela una aptitud que le ha valido compartir escenario y estudio con músicos de la trayectoria y el reconocimiento de Olga Cerpa (Mestisay), Rogelio Botanz, José Luis de Madariaga o Kepa Junquera, entre otros.
En su concierto, enmarcado dentro del Ciclo de Timple, Rodríguez interpretará su último disco, 'Hábitat', presentado en mayo del año pasado, cuyos sonidos pretenden evocar el necesario respeto y cuidad por el entorno local.
En dicho trabajo, Belsech Rodríguez presentó en sociedad una contribución a la música que llevará su firma siempre, el primer timple eléctrico. Una idea que gestó durante años en su privilegiada cabeza y que acabó materializando con ayuda del luthier norteamericano Jonathan Mann.
Fecha: jueves, 25 de abril
Lugar Sala de cámara del Teatro Lea
Horario: 20:30
Entradas: 10 €
Aforo: 100
Más info en: http://www.beselchrodriguez.com/
jueves, 18 de abril de 2013
'Los hijos se han dormido' traen a Chéjov al Teatro Leal
![]() |
Cartel oficial 'Los hijos se han dormido |
Precio: 12, 18 y 25 euros
Horario de taquilla:
- Lunes a sábados: 11-13 y 18- 20 h.
- Día de función, domingos y festivos: dos horas antes del comienzo de la función.
- También disponibles en Generaltickets.
miércoles, 17 de abril de 2013
'El lago de los cisnes' del Ballet de Moscú, vuelve al Teatro Leal
Un auténtico espectáculo visual y musical. Eso es lo que se podrá disfrutar los próximos 29 y 30 de abril en el Teatro Leal de La Laguna de la mano del Ballet de Moscú, que interpretará la majestuosa 'El lago de los cisnes'.
La nueva visita de la compañía rusa supone un hito para la cultura de La Laguna, y sitúa al municipio como verdadera referencia de las Islas en esta materia.
El mágico Teatro Leal se convierte así en un escenario fetiche para el ballet más reconocido de todos los tiempos. No en vano, la representación coincidirá con el Día Mundial de la Danza, que se celebra el próximo 29 de abril.
A ella se suma la majestuosidad del más grande compositor de música de ballet de la historia, Piotr Ilich Tchaikovski, alcanzando una maravillosa sinergia entre danza, música y, como no, quien asiste a ella.
Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Teatro Leal. Los precios oscilan entre los 39, 29 y 25 euros. Además, pueden adquirirse por Internet a través de la plataforma Generaltickets.
domingo, 14 de abril de 2013
Introducción a la introducción, danza contemporánea el 26 abril
En la Sala de Cámara del Teatro Leal, el 26 de abril y a las 20:00 horas, con un aforo máximo de 80 personas y una entrada de 8 euros, tendrás la oportunidad de ver la actuación de danza contemporánea de Societat Doctor Alonso bajo el título Introducción a la introducción.
Tomás Aragay y Sofía Asencio presentan un nuevo proyecto de investigación sobre el movimiento en construcción permanente, a partir de dos conceptos fundamentales de la Metafísica de Aristóteles: la sustancia y el accidente como formas del ser. El filósofo griego afirma que todos los seres naturales están sujetos a constante movimiento y cambio y que todo movimiento requiere la presencia de una potencia y un acto.
Societat Doctor Alonso: tras fundar junto a Roger Bernat el centro de creación General Elèctrica, en 2002 Tomás Aragay, director escénico, y Sofía Asencio, bailarina y dramaturga, crean Societat Doctor Alonso, un núcleo abierto y mutante de artistas, un espacio para la creación, la formación y la reflexión alrededor del hecho escénico.
La acción como principio pragmático, curso de Sofía Asencio, 22-25 abril
Dentro del programa de acciones del innovador proyecto cultural LEAL.LAV, en lo que son sus acciones formativas, se impartirá entre el 22 y el 25 de abril, de 9:00 a 14:00 horas, el taller sobre nuevas dramaturgias y el título "La acción como principio pragmático" con Sofía Asencio.
El taller se centrará en lo práctico, referente a la acción y no a la especulación; y en lo pragmático, en el sentido de aquel principio que reduce lo verdadero a lo útil.
Se centrará la atención en el qué hacer, sin buscar el para qué, abordando la toma de decisiones como una cuestión individual de posicionamiento, aprendiendo a entender la utilidad sin pensar en el para qué.
La matrícula ya está abierta. Plazas del taller, 15. Precio del taller, 50 euros.
Más información en:
leal-lav.com/programa/la-accion-como-principio-pragmatico-un-taller-con-sofia-asencio
viernes, 12 de abril de 2013
Actividades 2º Cuatrimestre de la Escuela de Música Guillermo González
12 de abril, 18:00 horas.
I Encuentro de Grupos de Chelos.
Ateneo de La Laguna.
15 de abril, 18:00 horas.
I Encuentro de Orquestas de la isla de Tenerife.
Auditorio Antonio Lecuona (Conservatorio Profesional de Música).
19 de abril, 18:00 horas.
I Encuentro de Orquestas de Cuerda.
Paraninfo de la Universidad.
VII Encuentro de Bandas Infantiles y Juveniles de la isla de Tenerife.
Auditorio Antonio Lecuona (Conservatorio Profesional de Música).
23 de abril, 19:30 a 20:30 horas.
Masterclass de improvisación.
Escuela de Música de La Laguna.
28 de mayo, 19:00 horas.
Encuentro de Bandas de Escuelas de Música.
Teatro Leal.
2 de junio, 12:00 horas.
Actuación del Coro Juvenil.
Radio Ecca.
7 de junio, 20:30 horas.
XX Aniversario del Coro Carpe Diem.
(Con la participación de la Orquesta Juvenil.)
Instituto Viera y Clavijo.
4 al 18 de junio, 18:00 horas.
Ciclo de Audiciones de Final de Curso.
Convento de Santo Domingo, Ateneo de La Laguna y Teatro Cine Unión Tejina.
14 de junio, 19:00 horas.
I Encuentro de Coros de Escuelas de "Música Ciudad de La Laguna".
Paraninfo de la Universidad de La Laguna.
20 de junio, 18:30 horas.
Concierto Final de Curso.
Teatro Leal.
22 de junio, desde las 16:00 horas.
Fiesta de la Música.
Actuaciones del Alumnado de la Escuela.
jueves, 11 de abril de 2013
Continúa el programa de Conciertos Didáctos 2013
Los Conciertos Didácticos siguen recorriendo los colegios e institutos de nuestro municipio con Tomás Fariña y Benito Cabrera.
Como ya anunciábamos el pasado 13 de febrero, el dúo formado por Fariña y Cabrera siguen llevando su programa Del renacimiento a los Beatles a nuestros niños y jóvenes. En esta ocasión estarán hoy en el Instituto de Enseñanza Secundaria de San Benito, volviendo a repetir el próximo jueves en el Instituto de Enseñanza Secundaria Profesor Martín Miranda (en el barrio de La Cuesta, antiguo Colegio San Hermenegildo).
En las actuaciones y charlas se hace un recorrido sonoro desde lo clásico y la música popular hasta los temas más conocidos de uno de los grandes grupos musicales del siglo XX y que marcó a toda una generación, los Beatles.
miércoles, 10 de abril de 2013
El hilo de Betancourt, 11 abril
Este jueves, 11 de abril, la figura de Agustín de Betancourt será protagonista sobre las tablas del Teatro Leal de La Laguna. 'El hilo de Betancourt', de HelenaTurboTeatro, para en el recinto de la calle Obispo Rey Redondo desde las 20:30 horas.
lunes, 8 de abril de 2013
Sabandeños y OAAM renuevan el compromiso de actuaciones en el municipio
El Organismo Autónomo de Actividades Musicales y la Asociación Cultural Los Sabandeños renuevan su compromiso para la organización de conciertos en el municipio.
La presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, y el presidente de la Asociación Cultural Los Sabandeños, Elfidio Alonso, han renovado recientemente el compromiso para la organización de conciertos en el municipio lagunero. Con ello, se dinamizará y llevará la cultura a todos los barrios de la localidad con el objetivo de que la actividad musical no sólo se desarrolle en el casco histórico.
La firma de este acuerdo, en la que también estuvo presente el gerente de la Asociación, Sergio Canino, conlleva la celebración de una serie de actuaciones a lo largo de 2013, entre las que destacan las que tendrán lugar en la Plaza de San Bartolomé de Geneto (17 de agosto); Tejina (22 de agosto); Valle Jiménez (23 de agosto); en la Plaza del Cristo (7 de septiembre) y en la Plaza del Doctor Olivera (21 de diciembre).
A pesar de la importante trayectoria nacional e internacional del grupo musical Los Sabandeños, éste nunca ha olvidado sus orígenes y de forma habitual ha ofrecido al pueblo lagunero diferentes conciertos organizados junto a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad, así como con el OAAM, entre ellos los correspondientes a los de las Fiestas del Cristo y el periodo navideño, con el tradicional Concierto de Navidad.
domingo, 7 de abril de 2013
This Cover Live in Concert: Tributo a Pink Floyd “The Wall”
La sala principal del Teatro Leal de La Laguna acogerá el próximo sábado 13 de abril, desde las 21:00 horas, una velada especial en homenaje a Pink Floyd, a cargo de This Cover Live in Concert.
El espectáculo musical, que nos hace viajar a la Gran Bretaña de los 70, se completa con una atractiva puesta en escena de luz y multimedia, hasta lograr un altísimo grado de fidelidad original.
Las entradas, a la venta en la taquilla del Teatro Leal, varían entre los 8 y los 15 euros. No pierdas la oportunidad de revivir las canciones de una ópera rock que, posteriormente, fue considerada por muchos el mejor disco de la historia de la música, The Wall.
This Cover Live in Concert supone la oportunidad perfecta para crear un nexo entre la cultura hecha en Canarias, con el Teatro Leal de La Laguna como marco ideal, con uno de los grandes referentes de la música del último tercio del XX.
viernes, 5 de abril de 2013
La Reforma de la Administración en Canarias, Ciclo de conferencias, 8-11 abril
![]() |
Hacer clic para ampliar +... |
Las conferencias estarán presentadas y moderadas por José Luis Rivero Ceballos, Catedrático en Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna y Presidente de la Fundación Pedro García Cabrera, con la siguiente programación:
Lunes 8, a las 18:30.
El régimen local en tiempo de reformas.
José Adrián García Rojas.
Doctor en Ciencias Políticas y Profesor Titular de Escuela Universitaria.
Martes 9, a las 18:30.
La organización administrativa de Canarias: ¿una reforma en clave federal?
Fernando Ríos Rull.
Profesor asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna y Comisionado del Gobierno de Canarias para el Desarrollo del Autogobierno y las Reformas Institucionales.
Miércoles 10, a las 18:30.
La Reforma de la Ley de Régimen Local.
Francisco Villar Rojas.
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna.
Jueves 11, a las 18:30.
Reorganización y transparencia: claves de un fortalecimiento político.
Francisco Hernández Spínola.
Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias.
(Entrada gratuita.)
martes, 2 de abril de 2013
Muestra Nacional de Cine Infantil "Desinquieto Fest", 1 al 5 mayo
![]() |
Haga clic para ampliar +... |
El Festival estará presente durante el mes de mayo (1 al 25) en varias ciudades del país, partiendo desde La Laguna con la gala de inauguración el día 1 de mayo en el Teatro Leal, celebrándose el resto de actividades en el Aguere Espacio Cultural hasta el 5 de mayo.
Del 13 al 14 el Festival se traslada a Badajoz, para pasar luego a Ávila (días 16 y 17), Teruel (19 al 21) y volver a Canarias, concretamente al municipio de Teror (24 y 25).
Este festival nacional de cine infantil "Desinquieto Fest", parte desde La Laguna para atender a todo ese caudal de producción cinematográfica interesantísima y de gran calidad para niños.
Mas información: desinquietofest.es y en culturaymusicadelalaguna.es.

Descarga aquí el archivo PDF con toda la programación del Festival Nacional de Cine Infantil Desinquieto Fest.
Con el patrocinio de:
![]() | ![]() | ![]() |
lunes, 1 de abril de 2013
Abril, mes de los libros en La Laguna
![]() |
Ir a descargar |
Los actos comenzarán mañana mismo con la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La Torre de la Concepción se convertirá entre las 16 y las 20 horas en un espacio de presentación de nuevas obras, ventas a precios especiales y multitud de actividades.
Entre ellas tendrá lugar el I Concurso de Microrrelatos Infantil y Juvenil 'LaguLibro', con La Laguna como escenario en el que ubicar los textos. Entre las 16:30 y las 17:30 sus autores tendrá la oportunidad de leer y presentar en público sus propios relatos.
Una semana más tarde, conmemorando el Día Internacional del Libro, la dinámica se repetirá, con talleres, cuentacuentos, lectura y presentación de textos, etc. si bien esta vez la temática no será exclusivamente infantil.
.gif)
La primera 'suelta' que pretende incentivar el intercambio de libros (crowdbook), tendrá lugar esta misma madrugada, con un total de 300 unidades. Mañana (martes 2 de abril) ya se podrán encontrar ejemplares (embolsados tal y como se puede apreciar en la foto de la derecha) de todo tipo en las calles del municipio a libre disposición de la ciudadanía.
El proceso se repetirá a mediados y a finales de mes, coincidiendo el día 27 con el Maratón de Lectura, que contará con diversas personalidades de la vida pública tinerfeña que recomendarán sus obras favoritas.
Una de las actividades más atractivas del mes se desarrollará en colaboración con el Cabildo de Tenerife, a través de su Consejería de Agricultura, Salud y Pesca. Se trata de 'una Copa de Vino', novedosa propuesta de maridaje entre vinos y libros que acogerá a diversas librerías y bodegas de la Isla.
El seguimiento de las actividades podrá realizarse a través de los canales sociales habilitados específicamente, la fanpage 'Abril, mes de los libros', así como de los propios de Cultura y Música de La Laguna en facebook y twitter.
Todo ello con la imagen de 'Lagulibro' presidiendo las diversas actividades, exposiciones, cuentacuentos, etc. de que consta el programa.
Performance Infirmus, 3 - 5 mayo
Los días 3 -a las 20:30 horas-, 4 y 5 de mayo -de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas-, podrás ver la Performance Infirmus. La acción, instalación y proyección estará presente en la Ermita de San Miguel.
Con la primavera llega BICHA, representación de la crisis existencial de nuestro tiempo. A sus pezuñas los INFIRMUS llevarán a cabo una serie de acciones que permanecerán proyectadas todo el fin de semana.
Exposición "Lo que Pasó, Pasó", de Jorge Pérez, 3 - 31 mayo
![]() |
Obra: Bellisima. |
Jorge Pérez Rodríguez expone desde el 3 y hasta el 31 de mayo su colección "Lo que Pasó, Pasó".
La trayectoria profesional de un artista abarca muchos periodos, y de todos éstos hay uno que es el más difícil por ser el primero y comienza cuando alguien se dice a si mismo "quiero ser un artista". Esta parte del trayecto está llena de experimentos e intentos por buscar un camino y un discurso que será la raíz de prácticamente todo el bloque creativo que vendrá más tarde a la hora de presentarse al gran público.
Esta próxima exposición de Jorge Pérez Rodríguez trata sobre este primer periodo. Bajo el título de "Lo Que Pasó, Pasó", el artista nos muestra un conjunto numeroso de obras inéditas y originales de pequeño, mediano y gran formato que vienen a resumir los tempestuosos comienzos de su trayectoria; una interesante biografía visual que nos ayudará a conocer un poco más sobre la formación de este artista lagunero.
Lugar: Sala La Caixa
Inauguración: 3 de mayo a las 20 horas.
Finalización: hasta el 31 de mayo.
Horario de sala: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados de 11:00 a 14:00 horas.
Exposición Serendipia de Enrique Portero, 10 mayo - 28 junio
![]() |
Maya 2005 - 125x125 cm. |
En 1302 Amir Khusrow recoge en su libro de poemas Hasht-Bihisht (Ocho paraísos), el cuento tradicional persa llamado Los tres príncipes de Serendip. Serendib era el nombre árabe de la isla de Ceilán, la actual Sri Lanka.
En una de sus cartas de 1754, Horace Walpole acuña el término serendipity para referirse a un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta, ya que los príncipes del cuento solucionaban sus problemas a través de increíbles casualidades.
Exposición: SERENDIPIA
Autor: Enrique Portero
Lugar: Sala Convento Santo Domingo
Inauguración: día 10 de mayo, a las 20:30 horas
Expuesta hasta: día 28 de junio.
Horario: lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas; sábado de 11:00 a 14:00 horas.
Exposición de fotografía nocturna: "Canarias en la oscuridad", 5-30 abril
En la Sala La Caixa (calle Obispo Rey Redondo, 17, antigua calle La Carrera) se inaugura este 5 de abril a las 19:30 la exposición de fotografía nocturna "Canarias en la oscuridad", a cargo del fotógrafo José Antonio Cabello, que permanecerá hasta el 30 de abril. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y los sábados de 11:00 a 14:00 horas.
Vivir en La Punta del Hidalgo y crecer en un entorno así, poder disfrutar de los cambios de la luz en este paisaje único, con amaneceres serenos y atardeceres espectaculares de colores intensos, crea el impulso natural del artista y fotógrafo para poder capturar esos momentos únicos e irrepetibles.
José Antonio Cabello está centrado exclusivamente en la modalidad de la fotografía nocturna de larga exposición. Ahora comparte una selección de fotografías emocionantes que son una representación del tipo de paisaje en el que mejor se desenvuelve, el canario, desde las zonas de costa, pasando por las medianías y hasta las cumbres.
La fotografía expuesta cuenta con un aliciente, raro en estos días, no tiene retoque alguno.
Puedes ver su trabajo fotográfico en Flickr.